También de trenque Lauquen fueron Centro Educativo
Complementario 801 y 802, la Escuela Especial 503 de Treinta de Agosto, y el
Centro de Formación Integral Nro. 1 “Luis Perego”.
En el encuentro, los integrantes de las cooperativas
escolares expusieron, mostraron sus trabajos y proyectos solidarios junto a otras escuelas
de la provincia de Buenos Aires que también desarrollaron esta experiencia
educativa basada en los valores de la cooperación.
Para los integrantes de nuestra cooperativa fue una experiencia inolvidable, se trajeron un montón de ideas, nuevas propuestas, conexiones con varias cooperativas de escuelas técnicas, secundarias, C.E.C dándose así la interrelación con pares de otras localidades y pueblos bonaerenses.
En el camping SOSBA de #Ensenada,
junto al subsecretario de Educación Pablo Urquiza y la directora de Cooperación
y Participación Comunitaria Rosana
Merlos se realizó este encuentro histórico junto a más de 600 estudiantes,
docentes, cooperadoras y referentes institucionales de 79 escuelas y 45
distritos de la Provincia.
Además disertaron Carlos Grande, Dir Pcial de DFDP,
Melina Merkier, socióloga y Maestranda en economía social, Sandra Alegre,
Psicóloga y miembro del equipo de la Dirección de Secundaria. 
Acompañaron el encuentro directores y asesores de niveles y modalidades, Consejeros Generales de Educación, Consejeros Escolares, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Trabajo, el SUTEBA, Secretaría de Educación de La Plata, presidente y miembros de la Calme y del sector cooperativista, Feceaba y el IPAC.
Trabajaron en la mesa de cooperación entre escuelas técnicas donde expusieron el proyecto a las otras cooperativas y también escucharon los otros proyectos y acordaron ideas para seguir avanzando en el crecimiento de las cooperativas.
PROGRAMACIÓN DEL ENCUENTRO
9.00
- Acreditación y desayuno. Armado de los Stands.
10
hs - Apertura a cargo de autoridades de la DGCyE.
11.00
hs - Charlas en ronda con Directores/as de niveles y modalidades.
11.30hs
- Recorrida por los stands. Inicio de radio abierta.
12.30
hs - Almuerzo.
13.30
hs - Conversatorio para docentes: “Economía social y solidaria: Las cooperativas
escolares como proyectos pedagógicos”.
13.30
hs - Juegos Cooperativos para estudiantes y cooperadores.
15.00
hs - Acto de Cierre. Entrega de certificados.
Por este espacio agradecemos todos los que hicieron posible que nuestra cooperativa estuviera presente en el encuentro (autoridades provinciales, de DGCy E. sus expositores, a los referentes de la región 16: de educación Técnica y a la referente de Dirección de Cooperación y Participación Comunitaria Mara, Fernández, a nuestros directivos, estudiantes de la cooperativa escolar y asesores por el compromiso asumido). Una hermosa jornada llena de vivencias y donde se entramaron vínculos más fuertes entre las cooperativas escolares.
 
























 
No hay comentarios:
Publicar un comentario