viernes, 21 de noviembre de 2025

Invitamos a los estudiantes de 6to año de las primarias a conocer la EEST N°1…

Como años anteriores estudiantes de 6to años de la escuela primarias: 1, 2,  3, 8, 35, 46, 47 visitan la EEST N°1, en alusión a la semana de la Educación Técnica, realizan un recorrido por todo el establecimiento siguiendo normas de seguridad y orientados por docentes y los propios estudiantes de ciclo superior que les cuentan como trabajaron a lo largo de este año con ideas y nuevas propuestas, robótica, proyectos de reciclado, y mucho más…

Presentación del proyecto final por los estudiantes de 7mo año MMO…

 Todos los años como actividad de cierre los estudiantes presentan un proyecto final trabajado en forma integral desde todas las materias y por grupos como vienen haciendo. Así exponen el mismo para los demás grupos del ciclo superior y a un grupo de estudiantes de 6to año de escuela primaria, docentes y directivos.



Este año prepararon: Desarrollo de una Industria Láctea: Viabilidad, Diseño y Ejecución crearon bosquejos, planos manuales y luego los proyectaron en computadoras utilizaron programas específicos entre ellos AUTOCAD. Contaron como lo fueron organizando: Croquis, desarrollo anteproyecto, que elementos y normas tuvieron presente a la hora de arrancar su armado; por ejemplo  normas municipales, provinciales y nacionales, usando para ello código de zonificación, edificación, SENASA e INTI que engloba todos los catálogos de materiales y demás. 

Los requerimientos para cada sector de la industria: oficinas administrativas, sector de elaboración, sector de laboratorio, camiones, entradas, que tipos de energías usar (mixtas, renovables) costos, mantenimiento, ubicación de la planta, etc.

Felicitamos a los estudiantes por su propuesta e interés demostrado y docentes por su apoyo entre ellos a Hernán y demás docentes.

Proyecto tecni-bike presente en la rural, la plazoleta Brown y en la semana de la Educación Técnica 2025...

 El proyecto en noviembre siguió con sus presentaciones: la rural de Trenque Lauquen donde fue visitado  por escuelas, comunidad en general y público concurrente. 


Luego en la plazoleta a los egresados de las escuelas primarias y público en general, y en la semana de la Educación Técnica a los 6tos años de las EP. 

jueves, 20 de noviembre de 2025

Proyecto de juegos reciclados para los más pequeños…

 



Visitaron al jardín N°907 nuestros estudiantes de 3ero II con el motivo de realizar la entrega de juegos reciclados que hicieron en Construcción de la Ciudadanía con la docente Carina, acompañados por la vicedirectora Maira…
 



Un hermoso gesto de estudiantes y docentes…

Cada 20 de noviembre, recordamos la heroica batalla que ofrecieron los criollos en la Vuelta de Obligado por defender nuestra Soberanía….

 Cada 20 de noviembre,  recordamos la heroica batalla que ofrecieron los criollos en la Vuelta de Obligado para detener la invasión de Gran Bretaña y Francia que amenazaba nuestra soberanía sobre uno de nuestros ríos más importantes y sobre una parte de nuestro territorio.


Gran Bretaña y Francia querían que nuestro río Paraná deje de ser un río interior argentino para convertirse en un rio internacional y por lo tanto de libre navegación y así poder aprovechar los enormes beneficios que ofrecía y ofrece
Frente a esta amenaza, Juan Manuel de Rosas, que era el gobernador de Buenos Aires, encargó al general Lucio N. Mansilla conducir la defensa de nuestro territorio, junto a un pequeño ejército, muy inferior al del enemigo en cantidad de hombres y en armamento.

Las valientes tropas argentinas dieron batalla el 20 de noviembre de 1845 y aunque no lograron vencer, gracias a la inteligente estrategia de encadenar el río, los tropas enemigas quedaron muy debilitadas y a medida que intentaban avanzar por el río Paraná, se iban encontrando con grupos de valientes gauchos que se sumaban a la defensa de nuestra soberanía, incluso con su propia vida. Por ello, a estas grandes potencias, finalmente no les quedó otra opción que rendirse, aceptar las condiciones impuestas por la Argentina y reconocer nuestra soberanía.

Recorrido histórico sobre aquel día, compartimos un video:

Video:  https://youtu.be/kxb7p5nN_qg?si=YWaZrtSybxWkcfsV

TRES MINUTOS DE HISTORIA. El día 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, en homenaje a la defensa de la soberanía nacional en ocasión de la batalla conocida con el nombre de Vuelta de Obligado, en 1845.

Un estudiante de 1er año leyo: valientes héroes participaron en este lucha defendiendo nuestro territorio, nuestra independencia política, económica y cultural; nuestra soberanía; pero… ¿Qué es la soberanía? A continuación compartimos el siguiente video con las voces de docentes y estudiantes de nuestra institución, realizados por 3er año.

Es nuestro deber como argentinos, revalorizar nuestra historia y aquellos hechos del pasado que nos unen como nación, como un pueblo unido orgullosos de nuestras raíces, de ser argentinos.

Agradecemos a las docentes organizadoras: Arzac, Dolores y  Victoria Ibañez por la organización y estudiantes que participaron en el acto.  Y biblioteca encargada de la cartelera en la que colaboraron varios estudiantes entre ellos los de 5to MMO. 

lunes, 17 de noviembre de 2025

Las voces de los egresados de la escuela técnica": Testimonios de quienes construyeron nuestro presente"

 

Les dejamos videos de algunos egresados de la Técnica…




Agradecemos por este espacio a Juan, Hileger y Numa López egresados de la Técnica que nos enviaron sus videos.



viernes, 14 de noviembre de 2025

Acompañando nuevos escenarios escolares: ofertas educativas de las escuelas en la plazoleta Brown, la E.E.S.T N° 1 presente con sus nuevos proyectos…

 En la plazoleta Brown nuestros estudiantes juntos a otras escuelas secundarias, CEC, CEF, y escuela de estética, muestran, exponen sus proyectos y formas de trabajo, a los egresados/as del nivel primario…. Aquí le dejamos lo que fueron realizando en la jornada del día 14 de noviembre de 9:00 a 15:00 horas:  




















Agradecemos en primer lugar al equipo de EDIA-EDI por la organización y autoridades educativas (inspectores) que asistieron al encuentro. Y al gran compromiso asumido y participación de los estudiantes, docentes y directivos que acompañaron en la plazoleta: Alday, Valeria; Santángelo, Héctor; Rodríguez, Cristián; bibliotecaria, a los estudiantes: Cerdeira, Imanol; Araujo, Simón; Díaz, Marcos; Castro, Erika y directivos López, Erika y Maira, Reyes Persani.