viernes, 22 de agosto de 2025

La EEST N°1 dijo presente en la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología regional 2025…

 Estudiantes de la  E.E.S.T N°1 el día 22 de agosto participación en la Feria de Ciencias instancia Regional con los dos proyectos:  S.O.N.A.R  a cargo del estudiante de 5to EM Marcos, Díaz, como docente guía Álvarez, Laura, otros docentes que colaboraron  Luis, Fleite  y de aula Fernández, Silvia.  Y Que no te tape el plástico proyecto interdisciplinario a cargo de los Docentes: Carina Sánchez Luna, Virginia Coria, Yamila Planel, Andrea Carreño, Pablo Martínez.


Áreas involucradas: Ciencias Naturales – Ciencias Sociales – Taller

Curso: 1° año – Escuela Técnica. Cantidad de estudiantes: 22.




¡Felicitaciones por el compromiso asumido y a seguir con estas propuestas!

lunes, 18 de agosto de 2025

VOCES ADOLESCENTES Y COMPROMETIDAS 🗣️

 El día jueves 14 de agosto participaron mediante zoom varios estudiantes de diferentes cursos entre ellos varios que forman parte de la cooperativa escolar en el programa voces adolescentes en tiempos electorales.

Contó con una alta participación de establecimientos pedagógicos participó del Foro Participativo en Tiempos Electorales .

Contó con una alta participación de establecimientos pedagógicos participó del Foro Participativo en Tiempos Electorales .

domingo, 10 de agosto de 2025

Estudiantes junto a los docentes realizan una experiencia de lectura compartida de textos que acercan temáticas vinculadas con los contenidos de la ESI, en biblioteca.

 

El viernes 8 de agosto con la docente de filosofía (Balerdi, Estefania), precepetora, EMATP y bibliotecaria los estudiantes de 6to año analizan las postales del libro Color de Rosas, un abecedario.

 Este material, que consiste en postales con historias individuales y colectivas, invita a reflexionar sobre varias problemáticas que viven a diario las niñas, los niños y las y los adolescentes. 

Un abecedario con nombres que cargan historias, algunas más complejas que otras, pero con un hilo en común: la vulneración de derechos, la imposibilidad de ejercerlos y, también, la diversidad, los deseos y las posibilidades. 



En este sentido, la articulación entre los cinco ejes de la ESI, sus puertas de entrada y la vivencia de los personajes que habitan cada postal brinda la posibilidad de adentrarnos en cada uno de esos relatos para pensar sobre lo que vemos, lo que ignoramos y lo que podríamos empezar a problematizar desde el espacio del aula con las y los estudiantes. 

miércoles, 6 de agosto de 2025

Llegada de la Colección “ESI en nuestra escuela”…

 En el marco de la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires, se previó la llegada de nuevo material educativo en 2025, en formato impreso. 


Este material forma parte de una estrategia integral para fortalecer la enseñanza de la ESI, que incluye capacitaciones docentes, recursos para la comunidad educativa y la articulación con el calendario escolar y los diseños curriculares. 



La Colección “ESI en las escuelas bonaerenses, más derechos en las aulas” se propone: 

·        Ofrecer herramientas a las y los docentes bonaerenses para la implementación de la Educación Sexual Integral, contribuyendo a la ampliación de perspectivas y prácticas docentes.

·        Brindar una experiencia de lectura compartida de textos que acercan temáticas vinculadas con los contenidos de la ESI. 

·        Ayudar a obtener respuestas y a abrir nuevas preguntas a través de una construcción colectiva que ponga en valor el respeto, la convivencia democrática y la ampliación de derechos.

Una nueva jornada de Parlamento Juvenil Bonaerense con la participación de nuestros estudiantes.

 Los estudiantes de 5to año, acompañados por la Docente Maira, Reyes Persani, participaron en un nuevo encuentro de Parlamento Juvenil Bonaerense donde se comenzó a elaborar la declaración parlamentaria a partir de la lectura y debate de las propuestas de los siguientes ejes:


- Inclusión educativa

- Educación Ambiental Integral

- ESI

- Jóvenes y trabajo

- Participación ciudadana


- Salud Mental

- Comunicación y medios

- Derechos Humanos

¡Felicitaciones por su compromiso y participación!

jueves, 17 de julio de 2025

Estudiantes de 7mo años de la E.E.S.T N°1 (MMO y EM) participaron de la 2da edición de la Expo Futuro Joven

 El día jueves 17 de julio en la UTN Trenque Lauquen nuestros estudiantes participaron de un espacio pensado para quienes están por terminar la secundaria y quieren conocer todas las opciones educativas y laborales disponibles en la región.


Más de 20 instituciones terciarias y universitarias

Empresas con programas de pasantías

Charlas con profesionales que inspiran

¡Y el camión tecnológico Larti Innova!


Bajo el lema “Encuentro para la Educación y el Trabajo”, vas a poder recorrer stands, escuchar experiencias reales y proyectar tu futuro.

Organiza: Municipalidad de Trenque Lauquen, junto a la Jefatura Distrital, Psicología Comunitaria y la UTN.