Efemérides 2015

12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural Americana
El Gobierno nacional promueve para esta fecha un día de reflexión y diálogo intercultural acerca de los Derechos Humanos de los pueblos originarios, para construir entre todos una sociedad más justa y democrática.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación invita a reflexionar sobre el Día del respeto a la Diversidad Cultural a celebrarse el 12 de octubre. Se trata de una convocatoria hacia la recuperación de la memoria silenciada en nuestro país, para sentirnos parte de una sociedad más justa, más democrática y cimentada en el irrestricto respeto a los Derechos Humanos.
El 12 de octubre se conmemora en todos los países hispanoamericanos el momento histórico en que Europa occidental arribó por primera vez al continente americano. Desde el año 1917, por Decreto del entonces Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, se recordó esta fecha bajo el nombre “Día de la Raza”.
En el año 2007 el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo(INADI) presentó un proyecto por el cual se proponía cambiar la denominación de esa fecha por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. La iniciativa se concretó por medio del Decreto N° 1584/10 emitido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Este cambio se cimentó en el entendimiento de que la división de la humanidad en “razas” carece absolutamente de validez, y que además, esa categoría constituye hoy una concepción político-social errónea y peyorativa; por lo tanto, su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas.
La decisión política tomada por el Ejecutivo Nacional, generó un hecho de reparación histórica para nuestros pueblos originarios, modificando no sólo su denominación, sino también su valor simbólico. En este sentido, la Constitución Nacional Argentina consagra el derecho a la igualdad, reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, garantizando el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.
A su vez, el Plan Nacional Contra la Discriminación estableció, entre sus prerrogativas, que el 12 de octubre sea un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. Esto implica dejar atrás la conmemoración de “la conquista” de América y el proceso que sólo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad.
La cartera que conduce Alicia Kirchner, a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), busca asegurar el ejercicio de la plena ciudadanía a los integrantes de los pueblos indígenas de nuestro país, garantizando el cumplimiento de los derechos consagrados en la Constitución Nacional.
DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL – Canal Encuentro
"Este es un día de diversidad, de pluralidad, de cultura y de libertad. La cultura implica fundamentalmente el concepto de la libertad; sin libertad, no hay cultura, es imposible expresarse".
--------------------------------------------------------------------------------
21 de septiembre día del: estudiante, de la primavera, y de la PAZ…..
   Coincidiendo con el día de la  primavera, Argentina celebra el día del estudiante.
  Su origen se debe a la propuesta del por entonces estudiante y luego destacado arqueólogo Salvador Debenedetti en 1902, cuando era presidente del centro de estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Su propuesta fue aceptada para la facultad, y luego extendida a todo el país.
   El Día del Estudiante es una fecha anual que se festeja en varios países y suele estar relacionada con la juventud y la primavera.
  En Argentina, el día del estudiante se festeja el 21 de septiembre, coincidiendo con el Día de la primavera y el día de repatriación de los restos del educador Domingo F. Sarmiento. De esta manera, se produce una justificada unificación de tres fechas con un mismo marco: la celebración por la renovación y la creatividad, de la naturaleza y del espíritu humano.
   Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz.
   La Asamblea General ha decretado que este día se dedica a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo.
   El lema de la celebración de este año es “Alianzas para la paz, dignidad para todos”, con el fin resaltar la importancia de que todos los grupos sociales trabajen juntos para lograr la paz.

  La labor de las Naciones Unidas no sería posible sin las alianzas que se formaron antes de su fundación y las miles de alianzas que se forman todos los años entre los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, los grupos de creyentes y otras organizaciones no gubernamentales necesarias para que la Organización pueda lograr los objetivos del futuro.
   El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la resolución 36/67 de la Asamblea General para que coincidiera con la sesión de apertura de la misma, que se celebra anualmente el tercer martes de septiembre.
“Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Pablo Neruda.
Todos por la paz
Como una paloma se escapa de mi alma
lastimada, se eleva hecha poesía
quiere estar en el mundo… ¡Pide ayuda!
dice llamarse “PAZ”…¡¡¡Nos necesita!!!

Te pido me acompañes…¡¡¡Vamos juntos
a desechar al fin la INDIFERENCIA…
¡que nos duelan los rostros de los niños
sufriendo tanto horror, tanta violencia:

Que nos duelan sus hogares destruidos…
Que su llanto se haga parte nuestra…
Intereses ocultos, que matan inocentes
¡Abandono y horror! ¡Mentira y guerra!!!.

Es bueno que juntos reclamemos
por aquellos que sin voz los han dejado…
La PAZ es necesaria y es posible!!!
Suma tu voz… PAZ para nuestros
hermanos!!!
Liliana Bonato
  El Día de la Paz se conmemoró por primera vez en septiembre de 1982. En 2001, la Asamblea General aprobó por unanimidad la resolución 55/282, que estableció el 21 de septiembre como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial.
  La ONU invita a todas las naciones y pueblos a que cumplan una cesación de hostilidades durante todo ese Día y a que también lo celebren mediante la educación y la sensibilización del público sobre todos los temas relacionados con la paz.
Texto extraído de la ONU:
  “Vivimos en tiempos de peligro, pero también es una época de grandes promesas. En cuestión de días, los dirigentes de todo el mundo acudirán a las Naciones Unidas para aprobar la agenda 2030, nuestro plan de 15 años para lograr el desarrollo sostenible. Esto es fundamental para propiciar una vida digna para todos, donde la pobreza pase a la historia y la paz sea primordial.
  En este Día Internacional, y mientras conmemoramos el 70º aniversario de las Naciones Unidas, aprovechemos la oportunidad para alcanzar el propósito para el que se fundó la Organización: preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra”…
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 A 35 años de la noche de los lápices 16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
    El 16 de septiembre se ha instituido en el calendario escolar como el "Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios" mediante la Ley 10.671 -con modificaciones introducidas por la ley 12.030- en el año 1998. El objetivo principal de dicha declaración es promover que en este día se reflexione en relación al tema "Democracia y DDHH" y se promuevan actividades recordatorias en todos los establecimientos del sistema educativo.
¿Por qué el 16 de septiembre?
    El 16 de septiembre de 1976 -en el marco de la última dictadura cívico militar- se llevó a cabo la operación conocida como "La Noche de los lápices" que implicó el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata. Estos jóvenes habían luchado en defensa del boleto estudiantil y tenían además, una militancia activa fuertemente comprometida con la transformación de la sociedad, con la justicia y contra la pobreza.
    En la madrugada del 16 septiembre, entre las 00,30 y las 5 horas fueron secuestrados de los domicilios donde dormían los estudiantes secundarios y militantes de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios): Pablo Díaz, Patricia Miranda, Emilce Moler - quienes sobrevivieron y recuperaron su libertad- y Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Claudio de Acha, Daniel Racero, Horacio Ungaro, Francisco López Muntaner, quienes aún hoy continúan desaparecidos.
Esta fecha, no siempre reconocida activamente en las escuelas, se presenta como una valiosa oportunidad para que los jóvenes impulsen el desarrollo de actividades educativas que permitan enfatizar la importancia de los valores democráticos desde un enfoque de Derechos Humanos que los sitúe como agentes de participación y transformación social.
Propuestas pedagógicas para trabajar en el aula
     En estos 35 años de conmemoración de La Noche de los lápices, se propone trabajar esta efemérides vinculando la fecha específica en el marco de su contexto histórico, sus protagonistas y reflexionar también, sobre la importancia de la escuela como un lugar de transmisión, de debate y de construcción de la memoria sobre nuestro pasado reciente.
Para tal fin, se ponen a disposición diversos materiales que desde distintos lenguajes y perspectivas, abordan la temática de los jóvenes, la militancia y la última dictadura militar. Allí se encontrarán además, diversos relatos acerca de cómo se ha ido constituyendo la memoria de La noche de los lápices a lo largo de los años.
Propuestas audiovisuales 
     El caso Melincué Canal Encuentro y la TV Pública.(Duración: 57 minutos.)
En los años ‘70, Yves Domergue y Cristina Cialceta se enamoraron mientras militaban en una agrupación política. Durante la dictadura militar iniciada en 1976, pasaron a la clandestinidad. En septiembre de ese año fueron secuestrados en Rosario y luego asesinados. Sus cuerpos permanecieron como NN en el cementerio de Melincué, provincia de Santa Fe, por más de 30 años. En 2003, a partir del trabajo iniciado por una profesora de Ética Ciudadana y un grupo de estudiantes de la escuela secundaria “Pablo Pizzurno” se logró recuperar la identidad de ambos y reconstruir esta dolorosa historia.
Para ver El caso Melicué
Adelanto:
http://www.youtube.com/watch?v=Fw-Ajw5f3fY&feature=relmfu

Parte 1/3
http://www.youtube.com/watch?v=qEnlY8He15g
Parte 2/3
http://www.youtube.com/watch?v=EaSfIQ0VGFw
Parte 3/3
http://www.youtube.com/watch?v=11G97fdpzkk&feature=relmfu
El futuro de los lápices, Secretaría de DDHH de la provincia de Buenos Aires. (Duración: 14 minutos).
Familiares de víctimas del terrorismo de Estado recuerdan a militantes desaparecidos durante la Noche de los Lápices, y estudiantes desde la militancia actual reivindican los derechos de la juventud.
Para ver El futuro de los lápices: http://www.sdh.gba.gov.ar/areas/16septiembre.php
Los irrecuperables, Comisión Provincial por la Memoria. (Duración: 47 minutos)
El juicio a Miguel Osvaldo Etchecolatz en el año 2006, enlaza tres historias de jóvenes militantes de la década del ‘70, víctimas de secuestro, de cautiverio, de cárcel y de exilio. Para los dueños de la vida y de la muerte durante la dictadura, ellos eran los “irrecuperables”. La lucha armada, los años de represión, la mirada de la sociedad cuando salieron de la cárcel, y la mirada de las nuevas generaciones sobre aquella época, son algunos de los tópicos que se tratan en la película.
Para ver Los irrecuperables: http://vimeo.com/28518622
Consignas de análisis para trabajar El caso Melincué
La película El caso Melincué narra una historia que en sí contiene otras historias.
Para el análisis se proponen varios ejes a partir de los cuales investigar/abordar lo que la película presenta como relato.
Rol de la escuela, del docente y los jóvenes. Los derechos humanos como contenido curricular
- ¿Cómo se cuenta en la película el inicio del proceso de investigación? ¿En qué espacio curricular se origina?
- ¿Qué opina la docente acerca de la enseñanza de los derechos humanos?
- ¿Qué primeras cuestiones movilizan a los jóvenes estudiantes?
- Analizar las palabras de la Presidenta en el primer tramo de la película cuando hace referencia a la juventud.
- ¿Cómo justifican los jóvenes protagonistas la elección de este tema? ¿Qué tipo de relación se plantean respecto a su historia, la historia del pueblo y la historia argentina reciente?
La memoria como construcción social
- ¿Qué actores sociales intervienen en este relato?
- ¿Qué organismos intervienen en la recuperación de la identidad de los dos NN?
- ¿Cuál es la tarea que desempeña el Equipo Argentino de Antropología Forense?
- ¿Cuál es el rol del ex - empleado judicial que conserva el expediente?
Los jóvenes y la militancia política
- Investigar cuáles eran las organizaciones políticas más importantes de la época.
- ¿Cuáles eran los dilemas con que se enfrentaban aquellos jóvenes?
- Similitudes y diferencias con la juventud actual.
- ¿Qué formas de participación política reconocen actualmente?
- ¿Cómo puede relacionarse el suceso que narra la película con la efeméride del 16 de septiembre?
La historia de Yves Domergue y Cristina Cialcetta
- ¿Qué aspectos de la historia de estos dos jóvenes les parecen los más importantes?
- En la película se cuenta cómo las dos familias se exiliaron en diferentes momentos de la historia argentina. ¿A qué momentos se hace referencia? ¿Cuáles eran las condiciones sociopolíticas que los llevaron al exilio?
- Imágenes de la época. Vestimenta.
- El amor.
- La recuperación de la identidad
- La familia de cada uno en relación a la historia. ¿Cómo actuaron en aquel momento?
La memoria, la verdad y la justicia como políticas de Estado
- Analizar las palabras de la Presidenta al finalizar la película.
La película como instrumento para la transmisión del pasado reciente
- El valor de la película como documento histórico.
- El reconocimiento a los jóvenes y a la docente participante.
- La reposición de imágenes de archivo de la época.
- Las condiciones sociohistóricas que hacen posible una producción como El caso Melincué(Ver entrevista al realizador del film en “Propuestas para trabajar con Lecturas: Entrevistas”).
Propuestas para trabajar con lecturas: entrevistas/ testimonios:
Entrevista a Emilce Moler: “La historia no oficial”, en: revista La Pulseada, agosto 2003.
Crivelli,Sabina, “La historia no oficial”, en: revista La Pulseada, [en línea] La Plata, La Pulseada, 2011. [Fecha de consulta: 08 de septiembre de 2011] Disponible en:
http://www.lapulseada.com.ar/ag03/not2.htm

Algunas preguntas para trabajar con la entrevista:
¿A qué suceso de nuestra historia se denomina “La noche de los lápices”? ¿Por qué se lo conoce bajo ese nombre?
¿Cuál es el contexto nacional e internacional en el que se inscriben los hechos ocurridos durante “La noche de los lápices”?
"Los argentinos somos derechos y humanos" fue un slogan publicitario de gran circulación durante los años del golpe, que aparecía con frecuencia en numerosos avisos y stickers. ¿Qué significaba esta frase en el contexto de la última dictadura cívico-militar?
¿Quién fue Ramón Camps? ¿Por qué es mencionado en esta entrevista?
¿Por qué los sucesos del Mundial ‘78 provocaron indignación en la entrevistada?
 “Éramos estudiantes secundarios y no relaciono nuestra detención con la lucha por el boleto estudiantil, que fue en el ´75, sino con nuestra militancia”. ¿A qué se debe esta aclaración de Emilce Moler?
¿En qué reside “la importancia del sobreviviente” según se desprende de la entrevista?
Para investigar
¿Qué son las leyes de Obediencia Debida, Punto Final e indulto?
¿A qué se denominó la teoría de los dos demonios?
¿Qué es el Equipo de Antropología Forense? ¿A qué se dedica?
Entrevista a Andrés Habegger, director de la película El caso Melincué:
Ranzani, Oscar, “Una nueva luz sobre una vieja historia”, en: Página 12, [en línea] Buenos Aires, Página 12, 2011. [fecha de consulta: 08 de septiembre de 2011] Disponible en:
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/8-21150-2011-03-24.html
Para más información remitirse al link: allí están todas las propuestas:
Propuestas audiovisuales
Propuesta para trabajar con Lecturas: entrevistas/ testimonios.
Propuestas de investigación
Propuestas para trabajar con imágenes.
______________________________________________________________________________________________________________________
El 13 de septiembre se celebra, en nuestro país, el día del bibliotecario.
En 1954 se dicta el decreto que fija esta fecha en homenaje a la labor de los bibliotecarios en favor de la comunidad.
Los Orígenes de la Fecha datan de 1810 cuando en la Gazeta de Buenos Aires, en la edición del jueves 13 de septiembre, aparece un artículo titulado “Educación” donde se lee: “... ha resuelto la Junta formar una Biblioteca Pública, en que se facilite a los amantes de las letras un recurso seguro para aumentar sus conocimientos. Las utilidades consiguientes a una Biblioteca Pública son tan notorias, que sería excusado detenernos en indicarlas...”-“... por fortuna tenemos libros bastantes para dar principio a una obra, que crecerá en proporción del sucesivo engrandecimiento de este pueblo. La Junta ha resuelto fomentar este establecimiento...”
“... nombrando desde ahora por Bibliotecarios a el Dr. D. Saturnino Segurola y al Rvdo. P. Fray Cayetano Rodríguez..” y “... nombra por protector de dicha Biblioteca al Secretario de Gobierno Dr. Mariano Moreno...”


De este texto se desprende que el doctor Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodriguez, fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la independencia de la República.
En 1942, el Centro de Estudios Bibliotecológicos del Museo Social Argentino presenta el proyecto de realizar actividades que se destacaran para celebrar el “Día del Bibliotecario”, establecido en el Congreso de 1942, convocando así a las “Jornadas Bibliotecológicas Argentinas” que se realizaron a partir de 1946.
Así, recién en 1954, se establece el Día del Bibliotecario, cuando se dicta el decreto 17.650/54.
Fuente: Argentina.ar
Nuestro trabajo desde la biblioteca escolar tiene mucho de mágico. Tenemos claro que la lectura en sí es una necesidad actual, además puede llegar a convertirse en una afición satisfactoria -aunque no siempre sea así- que puede llegar a ser apasionante. Sin embargo, desde nuestro trabajo como responsables de la biblioteca y dinamizadores de la lectura debemos tener muy presente la capacidad de captar la atención y sorprender a los lectores potenciales, nuestros usuarios y/o alumnos.
Debemos asaltar con la lectura allá donde estén los lectores. No debemos cerrar puertas y vitrinas sino abrir y sacar la lectura a todos los contextos. ¿Y si salimos de la biblioteca? ¿Por qué no invadir de palabras, versos, frases... las paredes, patios, puertas... y escaleras? La idea es sorprender e invitar a seguir leyendo y para ello la "innovación" y la creatividad son importantes. Con ellas seguro que no dejamos indiferentes a nadie, tanto alumnos, maestros, padres y madres, hasta el personal de la limpieza, se verán "seducidos" por este nuevo elemento en nuestra rutina. Resultará acogedor que la escalera nos reciba con un mensaje cálido o sorprendente. ¿A dónde nos llevarán? Pues a seguir leyendo o hasta la biblioteca:
LA INVASIÓN DE LAS COMPUS   
AMOR A LO NUESTRO
Hace no mucho tiempo, existía un pueblo donde todos eran felices. Un día, un viajero venido de la capital, llegó con un montón de cajas, anunciando que traía una gran ganga para los moradores del poblado.
"Computadoras nuevas" dijo el hombre, " Si no tienen computadoras, entonces están en la edad de piedra."
Pronto, las abuelitas, niños, adultos, y jóvenes, estaban conectados a la red las 24 horas del día, los 365 días del año.
Hasta ahí todo estaba bien. Pero, como suele pasar cuando algo se vuelve una obsesión, pronto la vida pacífica y risueña de los pobladores se transformó radicalmente.
La gente ya no le importaba salir de la casa, platicar con los vecinos, o pasear al chucho, porque lo único que querían era estar frente a la compu todo el tiempo posible. Ahí podían ver sus programas favoritos, bajar canciones y archivos, platicar con el novio, o pagar las cuentas y consultar el pronóstico del clima.
Pronto, el pueblo pareció volverse fantasma. Sus calles estaban vacías la mayor parte del tiempo, y los más afectados fueron los niños. De pronto, de tanto tiempo de estar encerrados, y sentados sin parpadear, sus ojos se volvieron opacos y rojos, sus cuerpos fofos, como gelatina, y sus caras pálidas por falta de la luz del sol.
Los doctores, alarmados, pensaron en una epidemia, y recetaron vitaminas, jarabes y comidas especiales para los niños del pueblo. Luego se culpó a la contaminación ambiental, y, como suele pasar, al gobierno. Pero los niños no mejoraban.
Un mañana de primavera, llegó al lugar una familia que venía del campo, con su hijo Esteban. Era un niño muy diferente a ellos, con la piel bronceada, los ojos brillantes, y la sonrisa en el rostro. Los niños de la escuela lo rodearon, preguntándole:
- ¿Tienes tu compu portátil, o en casa?
- No sé de qué me hablan- dijo el niño- De donde vengo, no teníamos eso.
"Qué raro es" pensaron todos, viéndolo como si fuera un extraterrestre con siete patas y cinco ojos morados. Lo dejaron solo, mientras se iban a sus casas a seguir conectados a sus máquinas. Uno de ellos, Andrés, se sintió curioso por ver lo que hacía el nuevo para divertirse, y lo siguió a escondidas.
Esteban caminó hacia el jardín, y adentrándose entre los arbustos, se puso a platicar con alguien. Cuando Andrés intentó mirar, Esteban lo cachó, y le dijo, amablemente:
- Estoy platicando con los grillos. Dicen que han tenido una noche magnífica, de concierto. ¿Quieres venir a echarte el chal con ellos?
- Pero yo no sé cómo hablar su lenguaje- dijo Andrés.
- ! Todos sabemos cómo hablar con los animales, nada más que se nos olvida! - le dijo Esteban.
Pasaron una tarde deliciosa, brincando charcos, platicando con las ranas y animales de los alrededores, y trepando a los árboles. Cuando llegó la hora de la cena, y Andrés entró corriendo a su casa, su mamá pegó un grito:
" !! Dios Santo, este niño está enfermo!!"
Sus cachetes estaban colorados, sus ojos ya no estaban hundidos y su piel había dejado de ser pálida. Cuando el doctor lo vio, dijo, muy asombrado:
- Este niño está completamente sano, y muy recuperado.
Andrés les confesó su pequeña aventura de la tarde, y pronto la voz se corrió de lo que había sanado a este pequeño. Esteban y su familia fueron abordados por cientos de papás y sus hijos, y el papá de Esteban sólo atinó a decirles:
- Yo creo que si los niños de este pueblo vuelven a ser niños, a brincar, a jugar, y a volar cometas por los parques, ahí está la solución.
Desde entonces, las compus dejaron de ser las reinas del poblado, y se volvieron lo que estaban destinadas a ser de entrada, una herramienta para la vida, pero no más importante que los mismos seres humanos. Y los bosques, y los parques, y las calles del pueblo, volvieron a llenarse de vida, de risas y de gente, como antes de la invasión de las compus...
María del Rocío
Acosta Rodríguez de Zupanc

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------  
11 de septiembre Día del maestro en Argentina:
   El Día del Maestro en Argentina se celebra todos los años el 11 de Septiembre, es un día conmemorativo en el que se honra a estas personas que realizan esta profesión tan importante para la educación.
Este día se celebra en conmemoración a Domingo Faustino Sarmiento, quien fue presidente de Argentina y dejó gran parte de su labor a favor de la educación pública.
    Este es un gran día para que todos los maestros argentinos sean muy mimados, en su casa y en el colegio, tienes que tratar de que ellos se sientan importantes, no solo por su labor en la escuela, sino que también en la familia.
Hoy contamos historias de la vida escolar:
   Acercamos a los docentes tres cuentos extraídos del libro Relatos de escuela, compilado por Pablo Pineau. El libro permite al lector reconstruir las experiencias escolares argentinas en el nivel primario y medio desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad.
Entre los cuentos seleccionados, está un relato del año 1935 escrito por Olga Cossettini. 
  Otra historia es de la ensayista y crítica literaria Beatriz Sarlo. Habla del trabajo de Rosa del Río, directora de una escuela primaria pública porteña hacia 1920.
El último cuento, del escritor Andrés Rivera, es un fragmento de "Lento" -de su libro Cuentos escogidos- donde relata la experiencia de una maestra rural.
¡Que los disfruten!
¡Esos chicos pierden el tiempo! (1935)
Por Olga Cossettini*
    A la lectura se asocia el canto (...). La lectura interpretada así crea en el niño el sentido artístico.
Casi siempre, después de cuatro o cinco lecturas, hacen un programa y organizan una fiesta a la que invitan a otros grados.
   Son actos simpáticos; contienen la belleza que emana de las cosas sencillas y hondas, que se han arraigado bien en el alma y no son sino una consecuencia inmediata de las clases de lectura.
   Recuerdo que cierto día, al empezar uno de esos actos, llegó a la escuela un padre en son de protesta y dirigiéndose a la maestra dijo:
-¡Esos chicos pierden el tiempo!
Pero la maestra le replicó con energía:
-No, señor, lo que ocurre es que usted quiere que su hija sea educada en la escuela del rigor, a la que usted asistía más por obligación que por cariño; venga usted y presencie la fiesta, puede ser que cambie de opinión.
Y ahí estaba instalado en una silla del Teatro Infantil, un poco incómodo por la algazara de los chicos y la expresión sonriente de algunas madres.
    El segundo número del programa era un diálogo que debía ser interpretado por una niña y la hija del padre ofendido, una pequeña llena de alegría y de gracia. Era una escena de amor maternal y la niña, posesionada de su papel de madre, arrullaba a su muñeca cantándole un "duérmete, mi niño" dulcísimo.
   Observé la actitud del padre, hasta entonces rígida y fría. Poco a poco fue modificando su expresión, lo miré recogerse en la silla, inclinar un poco la cabeza, pasar repetidas veces la mano por su mentón áspero, hasta que al final aplaudió con los chicos confundiendo su alegría nueva con la alegría de los pequeños.
    Cuando salió del salón quiso volver a su actitud primera, pero no tuvo tiempo. Ahí estaba frente a él su hijita, satisfecha, sonriente, esperando del papá la palabra buena, que no tardó en llegar.
Fragmento de "Escuela serena. Apuntes de una maestra", en Olga y Leticia Cossettini, Obras completas , Santa Fe, AMSAFE, 2001, citado en el libro Relatos de escuela, de Pablo Pineau (compilador), Buenos Aires, Paidós, 2005.
* Olga Cossettini (1898-1987). Maestra santafesina vinculada a las posiciones más democráticas de la escuela nueva. "Escuela serena. Apuntes de una maestra" relata su experiencia como directora de la Escuela Experimental Gabriel Carrasco, de Rosario, en las décadas de 1930 y 1940.
Yo quería chicos de pelo bien corto y niñas de trenzas hechas y deshechas todos los días (1998)
Por Beatriz Sarlo* 
   Llegué y el primer día de clase vi a las madres de los chicos, analfabetas, muchas vestidas casi como campesinas, con el pañuelo caído hasta la mitad de la frente y las polleras anchas y largas. Algunas no hablaban español, eran ignorantes y se las notaba nerviosas porque seguramente era la primera vez que salían para ir a un lugar público argentino, a un lugar importante, donde se les pedían datos sobre los chicos y papeles. Estas madres, muy tímidas, muy calladas, dejaban a sus hijos en la puerta. Los primeros años que dirigí esa escuela tenía un chico extranjero cada diez chicos argentinos, más o menos; pero muchos de esos chicos argentinos también eran hijos de extranjeros y no escuchaban palabra de español en casa, sobre todo si eran niñas y se habían criado de puertas adentro. Esos chicos no parecían muy limpios, con el pelo pegoteado, los cuellos sucios, las uñas negras.    Yo me dije, esta escuela se me va a llenar de piojos. Lo primero que hay que enseñarles a estos chicos es higiene. [...]
   Ese primer día, los chicos entraron a clase y yo salí de la escuela. Busqué una peluquería, me acuerdo perfectamente de que el dueño se llamaba don Miguel y le pedí que con todos sus útiles de trabajo me acompañara a la escuela, que yo me hacía cargo de la mañana que se iba a perder allí. En el segundo recreo, cuando los chicos estaban todos en el patio, empecé a elegirlos uno por uno. Los hice formar a un costado y esperé que tocara la campana y los demás entraran a las aulas. No me acuerdo qué les dije a las maestras. Era un día radiante. Le expliqué al peluquero que quería que les cortara el pelo a todos los chicos que habían quedado en el patio, que el trabajo se hacía bajo mi responsabilidad y que se lo iba a pagar yo misma.
   Don Miguel trajo una silla de la portería, la puso a un costado, a la sombra, e hizo pasar al primer chico. Tenían un susto terrible. Yo les dije entonces que esa iba a ser la escuela modelo del barrio, que teníamos que cuidarla mucho, mantenerla limpia, tanto las aulas como los corredores y los baños. Y que, en primer lugar, todos nosotros debíamos venir limpios y prolijos a la escuela y que lo primero que teníamos que tener prolijo era la cabeza porque allí andaban bichos muy asquerosos que podían traerles enfermedades.
  El peluquero me miraba; el portero, parado a mi lado, ya había traído el escobillón. Todo estaba listo. En media hora, los chicos estaban todos tusados. Una pelusa fina flotaba sobre el patio, una pelusita dorada o marrón o negra, de mechones que caían al piso y se separaban con el viento, don Miguel trabajaba rápido, aplicando la máquina cero a los cogotes y alrededor de las orejas, envolviendo a cada chico, con un movimiento de torero, en una gran toalla blanca que después sacudía frente al escobillón del portero. Cuando terminaba con un chico, le daba una palmada en el hombro, yo me acercaba y lo llevaba hasta su salón de clase. Después volvía al patio. Los varones ya estaban listos. A las mujeres, después que despedí al peluquero, les ordené que se soltaran las trenzas y les expliqué como debían pasarse un peine fino todas las noches y todas las mañanas. La pelusa flotaba sobre las baldosas al sol.
    En el recreo siguiente, relucían las cabezas rapaditas y a los chicos se les había pasado el susto, todos iban a recordar cómo los mechones de pelo daban vueltas como pompones esponjosos y huecos sobre las baldosas del patio, al sol, mientras el portero las barría y los chicos pegaban grititos. Después, las maestras me dijeron que nunca habían visto ni escuchado una cosa así. Alguna madre vino al día siguiente, muy pocas. Todas creían que si los chicos se lavaban la cabeza se resfriaban. Les expliqué que no era así y que, en esa escuela, yo quería chicos de pelo bien corto y niñas de trenzas hechas y deshechas todos los días.
   Nunca más tuve que llevar a don Miguel al patio. Los rapaditos les enseñaron a los demás que era más cómodo y más despejado tener el pelo cortísimo. Cuando lo conté en mi casa, durante el almuerzo, un hermano mío, que ya era abogado, me dijo: "Sos una audaz. Te podés meter en un lío. Esas cosas no se hacen". Pero ni esas madres ni esos chicos sabían nada de higiene y la escuela era el único lugar donde podían aprender algo. Un patio lleno de mechones rubios y morochos es una lección práctica.
Fragmento de "Cabezas rapadas y cintas argentinas", de La máquina cultural. Maestras, traductores y vanguardistas, Buenos Aires, Ariel, 1998, citado en el libro Relatos de escuela, de Pablo Pineau (compilador), Buenos Aires, Paidós, 2005.
* Beatriz Sarlo (1943). Ensayista y crítica literaria. "Cabezas rapadas y cintas argentinas" reconstruye y analiza el accionar de Rosa del Río, directora de una escuela primaria pública porteña hacia 1920.
Para que, les decía ella, no los engañaran cuando les llegara la hora de cobrar un sueldo (2000)
Andrés Rivera* 
    Esperó ese nombramiento, meses y años. Movió recomendaciones, memorizó las palabras necesarias, vadeó puertas con paciencia y discreción. Por meses y años, también tuvo náuseas.
    Dio clases particulares a chicos que jamás distinguirían la g de la j, la s de la z; a chicos que se aburrían en la escuela, a algún mocoso consentido que quería explorarle los interiores de la bombacha con el mismo aire codicioso y chambón que empleaba para manosear a la muchacha-todo-servicio.
   Preparó, apresurádamente, una valija, y viajó horas y horas rumbo al destino que le asignaron. El paisaje cambió. El ómnibus se llenó de cáscaras de frutas, de olores rancios, y de mujeres bajas y de anchas caderas, ojos achinados y palabras escasas.
   Subió un cerro pedregoso, cubierto de matas salvajes y chatas. La escuela, en la cima del cerro, tenía techo de ladrillo y zinc. Tenía dos habitaciones con una cama cada una, una pequeña cocina, y tenía una sala con bancos y pupitres, y un pizarrón donde ella escribiría, probablemente, letras desarticuladas. No faltaba el retrato, en lo alto de la pared, del padre del aula inmortal.
Respiró aire puro.
   Los chicos aprendían a unir consonantes y vocales y armaban una palabra. Y después, unidas consonantes y vocales, nombraban el paisaje, los árboles que les eran familiares, las chivas y los perros. Sumaban un número y otro número hasta sortear el error, para que, les decía ella, no los engañaran cuando les llegara la hora de cobrar un sueldo.
   Ella aprendió, a su vez, que los chicos crecían entre piedras, llanura, vientos y resignación, y que olvidarían los precarios trazos que escribieron en la pizarra y en el papel.
Ella les calentaba algo de locro, algo de fideos, algo de leche en un hornillo a gas. Ella los miraba comer, voraces y silenciosos.
Ella los despedía con un beso en la mejilla, y los chicos se encogían, tensos, como si los fueran a castigar.
Ella los miraba bajar el cerro, camino a sus casas, en el crepúsculo de cada día.
Ella conoció la fatalidad de algunos desamparos.
Fragmento de "Lento", en Cuentos escogidos, Buenos Aires, Alfaguara, 2000, citado en Relatos de escuela, de Pablo Pineau (compilador), Buenos Aires, Paidós, 2005.

*Andrés Rivera (1928) . Seudónimo literario de Marcos Rivak. Escritor de cuentos y novelas breves, de estilo lacónico y potente. Ha sido Premio Nacional de Literatura.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde que en 1967 la ONU y la UNESCO decidieran que el 8 de Septiembre se celebraría el Día Internacional de la Alfabetización (International Literacy Day), se han realizado muchos progresos realizados en gran cantidad de países para que la población aprenda a leer y escribir.
La alfabetización, una inversión imprescindible
La alfabetización y la educación son cimientos sobre los que se puede construir un mundo mejor. Las personas que saben leer y escribir están más capacitadas para elegir y llevar una vida más plena. Son personas más libres, trabajadores más productivos e individuos menos expuestos a la miseria y con mayor facilidad para adaptarse a nuevas circunstancias. El desarrollo económico, el progreso social y la libertad de los seres humanos dependen del establecimiento de un nivel básico de alfabetización en todos los países del mundo.
Uno de los grandes desafíos que permanecen es la alfabetización de las mujeres, marginadas históricamente del acceso a estos conocimientos. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la inversión en la educación de las niñas y la consiguiente capacitación de las mujeres se traducen directamente en una mejor nutrición, salud y rendimiento económico para sus familias, sus comunidades y, por último, para sus países. De hecho, resulta más eficaz incluso que la inversión en educación masculina.
¿Basta con saber leer y escribir?
Se habla de alfabetización básica cuando una persona sabe leer y escribir y las reglas elementales del cálculo. Según la UNESCO una persona es analfabeta cuando “no puede leer ni escribir una breve frase sobre su vida cotidiana”. Sin embargo también existen millones de “analfabetos funcionales”, es decir, personas que saben leer y escribir una frase sencilla pero que no van más allá de eso. Por ejemplo, que no saben rellenar un formulario, interpretar un artículo de un periódico o usar los números en la vida cotidiana (rellenar un cheque).  El logro de la alfabetización básica en una sociedad es un objetivo importante; pero es la alfabetización funcional la que permite a los individuos desarrollar un papel importante en la vida social y económica de esa sociedad. ¿Qué ocurrirá ahora con los que no aprendan a manejar un ordenador? ¿Será un impedimento para su desarrollo?
Los alumnos de 1ro 3ra trabajaron el Día Internacional de la Alfabetización junto a su profesora Lorena López que nos cuenta su experiencia:

“....hoy trabaje con los chicos de 1 III .... Si bien el tiempo no nos permitió terminar bien los afiches, fue genial todo lo que se habló en clase, las preguntas que hicieron y las reflexiones que sacaron, están en una edad compleja que hoy se vio reflejada  en el aula, un grupo dispuesto a trabajar, otro grupo que se fue enganchando de a poco y otro grupo alborotado por la llegada de sus primeros amores... En fin más allá de lo que se vio en el afiche en clase se pudo reflexionar bastante y eso es importantísimo…!!!!!" vemos imágenes: 
















---------------------------------------------------------------------------------------------------------
El 4 de septiembre se celebra el Día de la historieta argentina, en homenaje a "El Eternauta", que fue publicada por primera vez aquel día en 1957, en la revista Hora Cero semanal.
La obra, con dibujos de Francisco Solano López y guión de Héctor Germán Oesterheld, se convertiría luego en la saga más perdurable de la historieta nacional y una "obra magna de la historieta de ciencia ficción argentina".
La historieta narra la vida de un viajero de la eternidad que se aparece en casa del guionista y le cuenta la historia de una terrible invasión extraterrestre en Buenos Aires.
La Hora Cero semanal era publicada entonces por Editorial Frontera, propiedad del destacado guionista Héctor Germán.
El Día de la historieta argentina surgió en 2005, en el marco de un proyecto presentado por un grupo de artistas, editores, críticos y lectores argentinos llamados "Comisión Día H", con el fin de celebrar y difundir la historieta nacional.
Finalmente, el 15 de octubre de 2009 fue sancionada por la Legislatura porteña la ley 3.220, instituyendo el 4 de septiembre de cada año como Día de la Historieta, e instando al Poder Ejecutivo de la ciudad a realizar actividades y promover políticas destinadas a desarrollar la historieta como arte e industria cultural.

El objetivo de este día es fomentar la lectura y "hermanar a los lectores con los hacedores, difusores, y trabajadores de este género, en cada uno de sus rubros".
___________________________________________________________________________________________
El 17 de Agosto se conmemora en Argentina el aniversario de la muerte del General José de San Martín.
El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario del deceso del General San Martín, el Libertador de América. En Argentina se le reconoce como el "Padre de la Patria". En Perú, se lo recuerda libertador de aquel país, con los títulos de "Fundador de la Libertad del Perú", "Fundador de la República" y "Generalísimo de las Armas". En Chile su ejército lo ha destacado con el grado de Capitán General.


Pero más allá de su gesta libertadora, San Martín es una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional. Bartolomé Mitre, a través de su monumental Historia de San Martín, y Ricardo Rojas con su Santo de la Espada, forjaron la imagen del héroe. Y, a partir de su célebre figura y heroico proceder, se construye esa gran narración que nos explica como país, es decir, junto con el héroe nacional nace la Nación Argentina. Por eso, rememorar su vida a partir de un nuevo aniversario de su muerte es recordar ese relato que escuchamos en los actos escolares de nuestra infancia, esa gran narración que nos conformó como comunidad y que debemos pensar y reconsiderar en nuestro camino hacia una patria justa, libre y soberana.
Actividades y videos para ver: 
Video:
Preguntas sobre San Martín
1) ¿Cuándo y dónde nació San Martín?
José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en el pueblo de Nuestra Señora de los Tres Reyes Magos de Yapeyú, situado en la costa del río Uruguay, en la provincia de Corrientes a casi 780 kilómetros de Buenos Aires.
2) ¿Cómo estaba compuesta su familia?
Su papá, don Juan de San Martín y Gómez había nacido en la Villa de Cervatos de la Cueza, en Castilla la Vieja, y era capitán del ejército español. En 1767 llegó al país doña Gregoria Matorras que venía de Paredes de Nava, un pueblo cercano a Cervatos, donde conoció a Juan. Se casaron en la catedral de Buenos Aires. Don Juan no pudo estar presente y fue representado por un amigo, el capitán de dragones Juan Francisco de Somalo. El matrimonio tuvo cinco hijos: María Elena, Manuel Tadeo, Juan Fermín Rafael, Justo Rufino y el menor de la familia, José Francisco de San Martín.
3) ¿Cómo era Yapeyú?
Yapeyú fue fundada por los jesuitas en 1627. Con los años se convirtió en el más importante centro ganadero del Río de la Plata, donde se fabricaban los mejores zapatos de la zona que se exportaban a Chile y Perú. Se producía yerba mate, se fabricaban barcos y funcionaba una importante escuela de música. A partir de la expulsión de los jesuitas en 1767, la actividad económica decayó notablemente pero Yapeyú siguió siendo una ciudad importante dentro de la estrategia española para estas tierras.
4) ¿Por qué la familia San Martín se traslada a España?
En diciembre de 1783, Juan de San Martín solicita y obtiene un permiso para regresar a España. La familia se instala primero en Madrid y luego en Málaga, en la calle de Pozos Dulces. Allí José cursa sus estudios primarios, probablemente en la escuela de Temporalidades cercana a su casa, y el 15 de julio de 1789, al día siguiente de que en París estallara la Revolución Francesa,  José Francisco de San Martín fue aceptado como cadete en el Regimiento de Infantería de Murcia.
5) ¿Cómo fueron las primeras batallas de San Martín?
A poco de ingresar al regimiento participa en numerosos combates en España y en el Norte de África. Entre 1791 y 1795 durante la guerra entre España y Francia, el joven San Martín se destacó en muchos combates como los de Orán, Pirineos y Rosellón. Fue ascendido a teniente coronel y condecorado con la medalla de oro por su heroica actuación en la batalla de Bailén el 19 de julio de 1808.
6) ¿Por qué decide regresar al país?
San Martín no olvidada sus orígenes criollos y quiso incorporarse a la lucha por la independencia americana. Un año después de producida la revolución de Mayo, pidió el retiro del ejército español y se embarcó hacia Londres el 14 de septiembre de 1811. San Martín estuvo cuatro meses en Londres. Allí entró en contacto con grupos revolucionarios como la Gran Hermandad Americana, una logia fundada por Francisco de Miranda, un patriota venezolano que se proponía liberar América con la ayuda financiera de los ingleses. Se relacionó también con políticos vinculados al gobierno británico, como James Duff y Sir Charles Stuart, quienes le hacen conocer el plan Maitland. En enero de 1812 San Martín se embarca en la fragata inglesa George Canning rumbo a Buenos Aires.
7) ¿En qué consistía el Plan Maitland?
Thomas Maitland era un general escocés que en 1800 escribió un Plan para capturar Buenos Aires y Chile y luego emancipar Perú y Quito. Allí proponía ganar el control de Buenos Aires, tomar posiciones en Mendoza, coordinar acciones con un ejército en Chile, cruzar los Andes, derrotar a los españoles y controlar Chile, continuar por mar hacia el Perú y liberarlo. Todo parece indicar que San Martín conoció el plan durante su estadía en Londres en 1811 y, años más tarde, lo tendrá muy en cuenta para desarrollar su estrategia libertadora.
8) ¿Cómo era la situación política en Buenos Aires a la llegada de San Martín?
Gobernaba el Primer Triunvirato integrado por Feliciano Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan José Paso. Pero el verdadero poder estaba en manos del secretario de gobierno, Bernardino Rivadavia, que venía desarrollando una política muy centralista sin atender los reclamos del interior, cada vez más perjudicado por la política económica de Buenos Aires, que fomentaba el libre comercio y mantenía un manejo exclusivo del puerto y las rentas de la aduana. Además, el Triunvirato, por temor a enemistarse con Gran Bretaña (aliada de España), frenaba el proceso independentista y hasta había sancionado a Belgrano por enarbolar la bandera.
9) ¿Cómo es recibido? ¿Qué misión se le encomienda?
Es recibido en Buenos Aires por el Triunvirato que le respeta su grado militar de teniente coronel y le encarga la creación de un regimiento para custodiar las costas del Paraná frente al peligro de los ataques de los españoles provenientes de Montevideo. El nuevo regimiento se llamará de "Granaderos a Caballo" y se instalará en el Retiro.
10) ¿Con qué sectores se contacta San Martín al llegar?
A poco de llegar, San Martín entró en contacto con los grupos opositores al Triunvirato, encabezados por la Sociedad Patriótica, fundada por Bernardo de Monteagudo, y creó, junto a su compañero de viaje, Carlos de Alvear, la Logia Lautaro, una sociedad secreta cuyos objetivos principales eran la Independencia y la Constitución Republicana.
10) ¿Cuál fue la primera intervención política de San Martín en Buenos Aires?
San Martín y sus compañeros se decidieron a actuar y el 8 octubre de 1812 marcharon con sus tropas, incluidos los granaderos, hacia la Plaza de la Victoria (actual Plaza de Mayo) y exigieron la renuncia de los triunviros, porque, como dijo San Martín: “...no siempre están las tropas para sostener gobiernos tiránicos”. Fue designado un segundo Triunvirato afín a la Logia y a la Sociedad Patriótica integrado por Juan José Paso, Nicolás Rodríguez Peña y Antonio Álvarez Jonte.
11) ¿Cuándo y con quién se casó?
Don José se hacía tiempo también para la diversión y poco a poco fue tenido en cuenta en las selectas listas de invitados de las tertulias porteñas. La más famosa y agradable, según cuentan, era la de don Antonio Escalada y su esposa Tomasa, en la que sus hijas, Remedios y Nieves, no perdían de vista a ningún nuevo visitante. Por allí pasó don José y parece que fue amor a primera vista. "Esa mujer me ha mirado para toda la vida", le diría en una carta a su amigo Mariano Necochea. Se casaron el 12 de septiembre de 1812 en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, después de una firme pero breve oposición de la familia Escalada. Él tenía 34 años y ella, 15.
12) ¿Cuál fue la primera y única batalla que libró San Martín en territorio argentino?
A principios de 1813 los granaderos de San Martín ya están listos para emprender su primera misión: defender las costas del Paraná atacadas por los españoles que buscaban por esta vía aliviar el bloqueo al puerto de Montevideo, sitiada por Rondeau. Los españoles robaban ganado y atacaban los poblados de la costa.
San Martín siguió el movimiento de la escuadra por tierra y se instaló en el convento de San Carlos, posta de San Lorenzo. Allí los esperó hasta que el 3 de febrero de 1813 unos 300 españoles desembarcaron. San Martín ordenó un ataque envolvente y los españoles fueron empujados hacia el río.
13) ¿Cuándo y dónde planeó el cruce de los Andes?
En 1814 se le encomendó el mando del ejército del Norte en reemplazo del general Belgrano. San Martín aceptó el cargo pero hizo saber a las autoridades que sería inútil insistir por la vía del Alto Perú y que se retiraría a Córdoba para reponerse de los dolores causados por su úlcera estomacal y terminar de delinear las bases de su nueva estrategia militar consistente en cruzar la cordillera, liberar a Chile y de allí marchar por barco para tomar el bastión realista de Lima. Repuesto parcialmente de sus males, pero con el plan terminado y aprobado, logró ser nombrado gobernador de Cuyo.
14) ¿Qué medidas tomó San Martín como gobernador de Cuyo?
En Mendoza comenzó los preparativos para su ambicioso plan sin descuidar las tareas de gobierno. Fomentó la educación, la agricultura y la industria. San Martín dio un gran impulso a la industria vitivinícola en Mendoza y San Juan importando nuevas cepas y trayendo al país a expertos europeos para mejorar la calidad de los vinos y licores cuyanos. Creó un sistema impositivo igualitario cuidando que pagaran más los que más tenían.
15) ¿Cuándo y dónde nació su hija?
Mercedes Tomasa de San Martín nació en Mendoza el 24 de agosto de 1816. Por ese motivo en Mendoza el día del padre se celebra en esa fecha. Mercedes dejó de ver a su padre cuando tenía 4 meses, cuando emprende el cruce de los Andes y se traslada con su madre a Buenos Aires a casa de sus abuelos. Merceditas recién volverá a ver a su padre siete años después.
16) ¿Qué participación tuvo San Martín en el Congreso de Tucumán?
San Martín no estuvo presente en las sesiones del Congreso, pero siguió su desarrollo muy de cerca a través del diputado por Cuyo Tomás Godoy Cruz y apoyó la propuesta de Belgrano de coronar a un rey Inca como soberano de estas provincias. Preocupado por la demora en la declaración de la Independencia, le escribió a Godoy Cruz pidiéndole que transmita su inquietud y que "es cosa bien ridícula" que tengamos bandera, himno y escarapela pero que no seamos independientes.
17) ¿Cómo se financió el Ejército de los Andes?
Se ha dicho muchas veces que fue gracias a las joyas donadas por las damas de la alta sociedad mendocina. Esto no fue así. El total de lo obtenido por las joyas que ya no usaban las damas ricas de Mendoza fueron 216 pesos, lo que apenas alcanzaba por aquel entonces para comprar unas 50 mulas. El ejército pudo armarse gracias al sacrificio del pueblo cuyano que donó ropas, ollas, mulas, armas, alimentos y hasta sus sueldos para poder formar el ejército libertador.
18) ¿Cuánto tardaron San Martín y sus hombres en cruzar los Andes?
El ejército de los Andes partió de Mendoza el 12 de enero de 1817 y llegó a Chile el 5 de febrero. A lo largo de esos 25 días, 5.400 hombres, atravesaron las montañas más altas de América con una temperatura que oscilaba entre los 30 grados durante el día y 10 bajo cero durante la noche. Durante muchos tramos San Martín debió ser trasladado en camilla debido a los terribles dolores provocados por la úlcera.
19) ¿Cómo se concreta la libertad de Chile?
A poco de cruzar los Andes, el 12 de febrero de 1817, las fuerzas patriotas derrotaron a los españoles en la cuesta de Chacabuco. La excelente táctica militar aplicada por San Martín permitió que sus tropas sólo sufrieran 12 muertos y 120 heridos, mientras que las bajas de soldados al servicio de España llegaron a 500 muertos y 600 prisioneros. El triunfo de Chacabuco aseguró la independencia de Chile que sería consolidada un año después, el 5 de abril de 1818, tras el definitivo triunfo de Maipú.
20) ¿Qué apoyos recibe San Martín para la expedición al Perú?
Pocos días después de Maipú, San Martín volvió a cruzar la cordillera rumbo a Buenos Aires para solicitar ayuda al gobierno del Directorio para la última etapa de su campaña libertadora: el ataque marítimo contra el bastión realista de Lima. Obtiene la promesa de una ayuda de 500.000 pesos para su plan limeño de los que sólo llegarán efectivamente 300.000. San Martín regresó a Chile, donde obtuvo la ayuda financiera del gobierno de ese país y armó una escuadra, que quedará al mando del marino escocés Lord Cochrane.
21) ¿A qué se llamó la genial desobediencia de San Martín?
Cuando se disponía a iniciar la campaña recibió la orden del Directorio de marchar hacia el Litoral con su ejército para combatir a los federales de Santa Fe y Entre Ríos. San Martín se negó declarando: "el general San Martín jamás desenvainará su espada para combatir a sus paisanos". Desobedeció e inició la travesía hacia el Perú.
22) ¿Cómo fue la campaña del Perú?
El 20 de agosto de 1820 partió desde el puerto chileno de Valparaíso la expedición libertadora. La escuadra estaba formada por 24 buques y conducía a unos 4.800 soldados. El 12 de septiembre la flota fondeó frente al puerto peruano de Pisco. Allí el ejército se proveyó de víveres y aumentó sus efectivos con los pobladores locales, entre ellos muchos esclavos, que se sumaban voluntariamente al ejército libertador. Una división al mando del general Arenales se dirigió hacia el interior del Perú con el objetivo de sublevar a la población y obtuvo la importante victoria de Pasco el 6 de diciembre de 1820. Por su parte San Martín ordenó bloquear el puerto Lima. Así, el virrey De la Serna se vio acosado por todos los flancos y debió rendirse el 10 de julio de 1821. Ese día entró victorioso el general San Martín a la capital virreinal.
23) ¿Cómo fue la actuación de San Martín en el Perú?
El 28 de julio de 1821 San Martín declaró la independencia del Perú y le fue otorgado el título de Protector del Perú, con plena autoridad civil y militar. San Martín abolió la esclavitud y los servicios personales (mita y yanaconazgo), garantizó la libertad de imprenta y de culto, creó escuelas y la biblioteca pública de Lima. Debió enfrentar graves dificultades financieras, lo que creó entre la población un creciente descontento. Pese a las dificultades, San Martín pudo controlar la situación y lograr la rendición de los realistas del Sur y del Centro del Perú.
24) ¿Qué pasó en la entrevista de Guayaquil?
Mientras San Martín llevaba adelante su campaña desde el Sur el patriota venezolano Simón Bolívar, lo venía haciendo desde el Norte. Finalmente los dos libertadores decidieron reunirse. La famosa entrevista de Guayaquil (Ecuador) se realizó entre los días 26 y 27 de julio de 1822. Había entre ellos diferencias políticas y militares. Mientras San Martín era partidario de que cada pueblo liberado decidiera con libertad su futuro, Bolívar estaba interesado en controlar personalmente la evolución políticas de las nuevas repúblicas. El otro tema polémico fue quién conduciría el nuevo ejército libertador que resultaría de la unión de las tropas comandadas por ambos. San Martín propuso que lo dirigiera Bolívar pero éste dijo que nunca podría tener a un general de la calidad y capacidad de San Martín como subordinado. El general argentino tomó entonces una drástica decisión: retirarse de todos sus cargos, dejarle sus tropas a Bolívar y regresar a su país.
25) ¿Qué hizo San Martín tras la entrevista?
Tras la entrevista de Guayaquil San Martín regresó a Lima y renunció a su cargo de Protector del Perú y partió rumbo a Chile donde permaneció hasta enero de 1823. Cruzó por última vez los Andes y estuvo unos días en Mendoza desde donde pidió autorización para entrar en Buenos Aires y poder ver a su esposa que estaba gravemente enferma. Rivadavia, ministro de gobierno del gobernador Martín Rodríguez, le negó el permiso argumentando que no estaban dadas las condiciones de seguridad para que San Martín entrara a la ciudad. En realidad, Rivadavia, que siempre le había negado cualquier tipo de ayuda a San Martín, temía que el general entrase en contacto con los federales del Litoral.
26) ¿Por qué decidió partir hacia Europa?
El gobernador de Santa Fe, Estanislao López, le envió una carta advirtiéndole que el gobierno de Buenos Aires esperaba la llegada del general para someterlo a un juicio por haber desobedecido las órdenes de reprimir a los federales. San Martín le agradeció a López su advertencia pero le dijo que no quería más derramamiento de sangre. Ante el agravamiento de la salud de Remedios, San Martín decidió viajar igual a Buenos Aires pero lamentablemente llegó tarde. Su esposa ya había muerto sin que él pudiera compartir al menos sus últimos momentos. Difamado y amenazado por el gobierno unitario, San Martín decidió abandonar el país en compañía de su pequeña hija, Mercedes, rumbo a Europa. Tras pasar brevemente por Londres, San Martín y su hijita se instalaron en Bruselas. En 1824 pasaron a París para que Mercedes pudiera completar sus estudios.
27) ¿Por qué no regresó más a su país?
San Martín seguía interesado e inquieto por la situación de su país. En febrero de 1829, decidió regresar como consecuencia de la guerra con Brasil. Pero cuando llegó al puerto de Buenos Aires, se enteró del derrocamiento del gobernador Dorrego y de su trágico fusilamiento a manos de los unitarios de Lavalle. Decidió entonces no desembarcar. Muchos oficiales, tanto unitarios como federales, le enviaron cartas a su barco y lo visitaron con la intención de que se hiciera cargo del poder. San Martín se negó porque creía que, tomara el partido que tomara, tendría que derramar sangre argentina y no estaba dispuesto a eso. Triste y decepcionado, decidió regresar a Europa.
28) ¿Cómo fue su relación con Rosas?
En 1838, durante el gobierno de Rosas, los franceses bloquearon el puerto de Buenos Aires. Inmediatamente José de San Martín le escribió a don Juan Manuel ofreciéndole sus servicios militares. Rosas agradeció el gesto y le contestó que podían ser tan útiles como sus servicios militares las gestiones diplomáticas que pudiera realizar ante los gobiernos de Francia e Inglaterra. Al enterarse del bravo combate de la Vuelta de Obligado, el 20 de noviembre de 1845, cuando los criollos enfrentaron corajudamente a la escuadra anglo-francesa, San Martín volvió a escribir a Rosas y a expresarle sus respetos y felicitaciones. Quizás por este hecho el general dispuso en su testamento que el sable que lo acompañó en todas sus campañas fuera entregado a don Juan Manuel de Rosas, por la satisfacción que tuvo "como argentino, por la firmeza con que aquel general sostuvo el honor de la república contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla".
29) ¿Cómo fueron sus últimos años?
San Martín atravesaba en Europa una difícil situación económica. Del gobierno argentino no podía esperar nada y ni el Perú ni Chile le pagaban regularmente los sueldos que le correspondían como general retirado. Vivía de la escasa renta que le producía el alquiler de una casa en Buenos Aires y de la ayuda de algunos amigos como el banquero Alejandro Aguado que lo ayudó para poder comprar su casa de Grand Bourg. San Martín para ese entonces estaba muy enfermo. Sufría asma, reuma y úlceras y estaba casi ciego. Su estado de salud se fue agravando hasta que falleció el 17 de agosto de 1850.
Fuente: El Historiador.
--------------------------------------------------------------------------------------------
9 de Julio
Día de la Independencia
Celebramos el 9 de Julio en Argentina uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816.
Este día, se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación latinoamericana; la conclusión de un sentir que se inició en Mayo de 1810 cuando expresamos nuestra intención de transformarnos en una Nación libre constituyendo un gobierno propio, y que fue consolidada con esta Declaración de la Independencia.
¿Qué pasó el 9 de julio en Tucumán?
El martes 9 de julio de 1816 no llovía como en aquel 25 de mayo de hacía seis años. El día estaba muy soleado y a eso de las dos de la tarde los diputados del Congreso empezaron a sesionar. A pedido del diputado por Jujuy, Sánchez de Bustamente, se trató el "proyecto de deliberación sobre la libertad e independencia del país". Luego de resolver la designación de Pueyrredón como Director Supremo.
El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida tuvo el privilegio de preguntar a los congresales:
"¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?"
Todos los diputados contestaron afirmativamente y de inmediato se labró el "Acta de la Emancipación". Y la verdad es que no hubo discusión.  
Todos estuvieron de acuerdo en declarar la independencia. El Acta de la Independencia fue firmada por todos los congresales que declararon la Independencia. Se tradujo al quechua y al aymará para que la conocieran las poblaciones indígenas. Video referente al día de la Independencia:

Ese día no hubo fiestas, pero todos se prepararon para los festejos del día siguiente.  Los actos empezaron a eso de las nueve de la mañana con una misa celebrada por un congresal: el sacerdote Castro Barros. Asistieron todos los diputados, el gobernador Aráoz y el Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón.
En la plaza esperaba la gente. Era miércoles pero parecía un domingo. Unos con ponchos y botas, otros con galeras y chaquetas, escuchaban a los cantores que interpretaban cielitos y zambas que tenían como tema principal la Independencia, aunque siempre mezclaban en su repertorio canciones "de amor", que tanto le gustaban a las chicas.
Después de la misa los congresales tenían que seguir trabajando. Quedaban varios asuntos por resolver. Se hicieron tiempo para mezclarse con la gente y compartir unos ricos pastelitos y volvieron a sus tareas. Pero tuvieron que seguir sesionando en la casa del gobernador Aráoz, porque el salón congresal, el de la famosa "casita", estaba siendo preparado y adornado para el baile de la noche.
En una breve sesión nombraron a Pueyrredón Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata y designaron a Belgrano General en Jefe del Ejército del Alto Perú, en reemplazo de Rondeau, muy desprestigiado tras la derrota de Sipe-Sipe.

El Director Supremo partió esa misma tarde para Córdoba, donde lo esperaba el general San Martín para tratar un tema secreto. Después se supo el contenido de las conversaciones que duraron dos días: el cruce de los Andes, la Independencia de Chile y el Perú. San Martín lo había preparado durante años, teniendo muy en cuenta un manuscrito de 47 páginas que había sido elaborado por el general inglés Thomas Maitland en 1800 que aconsejaba tomar Lima a través de Chile por vía marítima.
Venga a bailar
La Casa de Tucumán:
Ante la necesidad de contar con un local para las sesiones del Congreso que se reuniría en Tucumán,  se optó por la Casa de Doña Francisca Bazán de Laguna, hoy reconstruída sobre los escombros de la verdadera.
Para llegar al Congreso, los diputados tuvieron que recorrer largos caminos en galeras y sopandas. El viaje de Buenos Aires a Tucumán, por ejemplo, duraba entre 25 y 50 días.
La ciudad de Tucumán estaba llena de flores, guirnaldas y banderas. Por la noche se armaron varias peñas y bailes de festejo. Se había esperado mucho para declarar la Independencia y la gente quería expresar su alegría.
En la casa histórica el baile se armó en el salón principal. Allí estaba la orquesta y algunos paisanos guitarreros. Porque se bailaba el minué, pero también la zamba. Entre los que mejor bailaban, se destacaba el general Belgrano, que no se despegó en toda la noche de la muy bonita Dolores Helguera, la fututa madre de su hija.
Por allí andaban las chicas más lindas de Tucumán, así que decidieron elegir a la reina de la fiesta. Como en un concurso de Miss Argentina, se armó un jurado y salió electa Lucía Aráoz a la que llamaron "la rubia de la Patria". Todos quisieron bailar con la reina, que al final de cuentas y de tantas discusiones y propuestas monárquicas fracasadas en el congreso, fue la única que logró, con su belleza, poner de acuerdo a monárquicos y republicanos en proclamar, aunque sea por una noche, a alguien con título real.
Más bailes
El gobernador Aráoz pensó que ese baile había sido para unos pocos y que no estaba nada mal armar uno bien grande para todo el pueblo de la ciudad. La fecha fijada fue el 25 de julio. Primero hubo un desfile militar y varios discursos, entre los que se destacó el de Belgrano, que conmovió mucho a la concurrencia. Allí, el general exaltó los valores de la libertad, rindió homenaje a los caídos en la lucha por la independencia y presentó en público su idea de un gran imperio del Sur, gobernado por un descendiente de los incas.
Luego, lentamente se fue armando el baile.
Fuente: www.elhistoriador.com.ar
Los alumnos de ambos turnos trabajaron con diferentes propuestas realizadas por las docentes Claudia Angulo y Yanina Vitores organizadoras del acto, presentamos sus trabajos:





















---------------------------------------------------------------------------------
La creación de la bandera es un hecho importantísimo en la historia de nuestro país
La creación de la bandera es un hecho importantísimo en la historia de nuestro país y en la vida de todos los argentinos porque ella nos identifica.
Nada puede ser más emotivo que ver flamear una bandera Argentina. Es sentir como un espaldarazo, un abrazo cálido, algo que une poderosamente a millones de seres humanos que sienten lo mismo por haber nacido en esta Patria, una adhesión, una devoción, una honda reverencia, la sensación de que formamos parte de una emoción colectiva tal vez para algunos distantes pero real y caudalosa.
La visión de ese símbolo nacional produce una sensación que a muchos nos remite a los actos escolares; a aquellos días donde colocamos en el balcón de nuestras casas, no sin solemnidad “la enseña que Belgrano nos legó”.
Es así como se conmemora  el día 20 de Junio día de la bandera, en recuerdo a su ilustre creador, el General Manuel Belgrano, que  nace un 3 de Julio de 1770. Hombre de la Patria, quien para el bien de ésta desarrolló múltiples actividades. Entre sus facetas podemos citarlo como economista, gran motor de la educación, secretario del consulado, periodista, político, secretario de la Primera Junta, abogado que dejó las leyes para ser militar sin estar preparado para ello, diplomático en Europa. Creador del emblema nacional cuando su Patria requería un estandarte que la identificara.
La bandera argentina fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del río Paraná por el general Manuel Belgrano, por considerarlo necesario para que diera cuenta de nuestra identidad nacional. Fue en Agosto de ese mismo año cuando se enarboló por primera vez en Buenos Aires, en la torre del templo de San Nicolás.
Fue recién el 20 de Julio de 1816, después de haber declarado la Independencia, cuando el congreso adoptó oficialmente la bandera creada por Belgrano como símbolo patrio. Hasta ese momento sólo se había promovido su uso en secreto.
La bandera argentina debe ser un signo de profunda solidaridad y unión entre nosotros. El Gral. Manuel Belgrano le dio ese sentido hace 203 años y lo hizo en un contexto muy similar al de hoy: de búsqueda y de lucha constante por nuestra libertad y nuestra fraternidad.
El mejor homenaje que pensamos que se le debe hacer está relacionado con el esfuerzo, la educación y el patriotismo. Como símbolo de nuestra soberanía, la Bandera Nacional representa nuestra tierra, sus habitantes y también a las generaciones precedentes que lucharon para obtener la libertad, la independencia y la afirmación de valores. Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de hombres y mujeres, los que nacieron en esta tierra y los que vinieron a poblarla.
La vida de este héroe se apagó el 20 de junio de 1820 pero aún resuenan sus palabras “Tenemos ya una bandera que nos distingue de las demás naciones del mundo“.
Sus palabras bastan hoy para animarnos. Para movernos a la acción desde nuestro lugar. El desinterés, el amor a la Patria, la justicia social y la libertad nos están haciendo falta y, en la medida en que cada uno de los argentinos nos propongamos lograrlo, tal como hiciera Belgrano, saldremos adelante. Es responsabilidad de todos tomar parte, aunque nuestra acción sea una gotita de agua en un inmenso mar.
¡Vamos, Argentinos! Ideales tenemos y ejemplos nos sobran…Belgrano es uno de ellos.
Los Alumnos armaron una bandera expresando sus ideas, opiniones, sobre que 
representa la bandera para ellos.....
¿Por qué la Bandera es color celeste y blanca?
Muchas veces hemos oído que Belgrano pensó en los colores del cielo para nuestra bandera... Lo cierto es que no se sabe a ciencia cierta si fue así. Existen varias versiones: algunos dicen que Manuel Belgrano se inspiró en el manto de la Virgen María; otra idea es que el color azul predominaba en las telas de los ejércitos, que habían quedado como botín de guerra y fue de ahí donde salió la elección del color; muchos otros opinaban que el celeste era el color de los morenistas (para diferenciarse de los saavedristas); y otra hipótesis es la que conocemos, acerca de los colores del cielo o de la escarapela.
----------------------------------------------------------------------
25 de mayo de 1810: conformación del Primer Gobierno Patrio
¿Cómo se conformó la primera Junta de Gobierno? Este texto se refiere a los antecedentes principales para la conformación de la Primera Junta de Gobierno.
El 25 de mayo de 1810 los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se formó el primer gobierno patrio.
La Revolución de Mayo no fue un suceso espontáneo: fue un proceso que se inició mucho antes, con la conjunción de diversos factores.
Desde principios del siglo XIX se sucedieron en España distintos acontecimientos y procesos como la invasión de Napoleón, la guerra para independizarse del dominio francés y las transformaciones de la monarquía. Estos hechos tuvieron una importante influencia en las revoluciones que se desataron en las colonias españolas a partir de 1810.
Desde 1810 estallaron en distintas ciudades de Hispanoamérica varias revoluciones contra el poder español. En un trabajo clásico sobre el tema, Las revoluciones hispanoamericanas 1808-1826, el historiador inglés John Lynch señala que la causa fundamental de estos procesos revolucionarios debe rastrearse en las reformas borbónicas, que modificaron el sistema comercial y la organización política de la América española. Para Lynch, antes de dichas reformas las colonias eran en la práctica independientes, pues España no contaba con recursos para controlarlas. Las reformas intentaron revertir esa situación y hacer más sólido el lazo colonial, lo cual perjudicó enormemente a los criollos y los llevó a plantearse la necesidad de la independencia.

Otros historiadores proponen una explicación diferente. Tulio Halperin Donghi, en Historia contemporánea de América Latina, considera que para entender las causas de las revoluciones hispanoamericanas es fundamental tener en cuenta acontecimientos del contexto internacional, especialmente el europeo. Dicho contexto está marcado por las guerras napoleónicas y por los sucesos que tuvieron lugar en España entre 1808 y 1815.
La Revolución de Mayo de 1810 fue un cambio crucial, que marcó un antes y un después en la historia argentina. Esta revolución tuvo su momento crítico durante la llamada Semana de Mayo.
Alumnos del turno tarde armando la cartelera: 

Viernes 18
El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses.
Sábado 19
Los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación.

Domingo 20
El virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocatoria al Cabildo Abierto.
Lunes 21
El Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto.
Martes 22
El Cabildo Abierto, después de largas discusiones, resuelve que el virrey cese en el mando.
Miércoles 23
El Cabildo forma una Junta de Gobierno con Cisneros como presidente.
Jueves 24
Día de indignación del pueblo al enterarse de que el Cabildo había decidido que Cisneros continuara en el mando. Renuncia de todos los miembros de la Junta.
Viernes 2
Los criollos, reunidos en la Plaza de Mayor y en busca de noticias, gritan: «El pueblo quiere saber de qué se trata». Este día los cabildantes reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el primer gobierno patrio.
¿Por qué se produjo la Revolución de Mayo?
Los historiadores se preguntan constantemente acerca de cuáles son las causas de los hechos.
En la historia que estudiaban nuestros padres o abuelos, las causas de los hechos, muchas veces, se reducían a los pensamientos, ocurrencias, aciertos, erro res o arrebatos de un hombre o de un pequeño grupo de ellos. Eran los hombres importantes, los próceres, los únicos protagonistas de la historia. Esta mirada de la historia cambió. También cambiaron las preguntas que hacen los historiadores respecto de las causas de los hechos históricos. Preguntan sobre las distintas dimensiones de la realidad: la económica, la política, la social y la de las mentalidades, es decir, las creencias, saberes, actitudes o valores de hombres y mujeres. Cuando se toman en cuenta estas diferentes dimensiones, las explicaciones históricas resultan m u l t i c a u s a l e s.
Los historiadores discuten acerca de la importancia y el origen de las distintas causas; se pre g untan: ¿serán más importantes las causas de tipo económico o las políticas?, ¿acaso serán más importantes las sociales?
La Revolución de Mayo tiene una multiplicidad de causas. Algunas están relacionadas con sucesos americanos, otras con hechos ocurridos en España; algunas son de tipo económico, otras de origen social. A continuación, les proponemos identificar las múltiples causas de la Revolución de Mayo.
La crisis de la monarquía hispánica
España emprendió grandes reformas en la segunda mitad del siglo XVIII. Varios eran sus objetivos. En primer lugar, poder aumentar los recursos para afrontar los problemas financieros que tenía la Corona española. Para eso, decidió fomentar las economías coloniales y aumentar la presión fiscal. En segundo lugar, como las colonias americanas se hallaban amenazadas por Inglaterra y, por otro lado, España y Portugal peleaban por el territorio que se extiende al norte y al oriente del Río de la Plata, la Corona española debía reforzar la defensa militar de sus colonias. En tercer lugar, las reformas impulsaron la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776 y su división en intendencias con el fin de mejorar la administración.
Estas reformas provocaron una gran disconformidad en casi todas las capas sociales americanas, en especial entre los criollos. Con la nueva división administrativa, los criollos fueron desplazados de los cargos de responsabilidad del gobierno colonial mientras los españoles seguían ocupando los más altos cargos de gobierno y se beneficiaban del comercio de monopolio. Todos estos hechos hicieron que a principios del siglo XVIII, los sectores más calificados por su educación, posición económica o política comenzaran a tomar conciencia de la debilidad del imperio colonial español en América. Además, muchos de ellos, nacidos en América, como Belgrano,
Castelli y Moreno, habían estudiado en Europa en la época de la Revolución Francesa. Convencidos de las ideas de libertad e igualdad que proclamaba esta revolución, creían que sólo con la independencia de España lograrían imponer estos principios en el Río de la Plata.
En mayo de 1808, Napoleón invadió España y encarceló al rey Fernando VII con el fin de coronar a su hermano José Bonaparte. En respuesta a esto, el pueblo español se levantó en armas contra el ejército invasor francés y formó Juntas de gobierno autónomas en las ciudades no ocupadas. El 25 de septiembre de 1808, las Juntas enviaron diputados a Sevilla y allí se constituyó la Suprema Junta Central Gubernativa del Reino, que gobernó a partir de entonces en lugar y nombre de Fernando VII.
Estas noticias llegaron al Río de la Plata con dos o tres meses de atraso y contribuyeron a crear un clima de gran intranquilidad. Muchos se preguntaban: “Si el rey está preso, ¿quién gobierna en América?”.
Link sobre: 

Infografías - 25 de mayo de 1810 - El Historiador · Felipe ...

www.elhistoriador.com.ar/infografias/25_de_mayo

La Revolución del 25 de Mayo de 1810 - Recursos educ.ar

www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=2002
Al final agregamos un link sobre Felipe Pigna disertando en Tres Lomas sobre el 25 de Mayo y más....
FELIPE PIGNA EN TRES LOMAS
"No pensamos en el gran descubrimiento, sino en develar cosas que están ocultas o se han contado mal"
El historiador y revisionista argentino Felipe Pigna charla brindada en Tres Lomas en el marco del 205° aniversario de la Revolución: linK:
http://mfi.re/listen/ucgaco7ld75yujc/23-05-2015_Felipe_Pigna_en_Tres_Lomas_-_Disertación.mp3 este link escribiendo en google te lleva a la exposición que dio en dicha localidad.

___________________________________________________
2 de abril de 1982: "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas"
"En la madrugada del 2 de abril de 1982, tropas argentinas que integraban el Operativo Rosario recuperaron por la fuerza sus derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur al tomar el control de Puerto Argentino (Puerto Stanley), capital del archipiélago. Así comenzó la llamada "Guerra de Malvinas" que finalizó 74 días después, el 14 de junio -a las 16 hs.- cuando las tropas argentinas finalmente se rindieron.


Palabras de introducción a cargo de los docentes organizadores del acto:
Hace 33 años comenzaba un hecho histórico, La Guerra de Malvinas, que abrió una herida profunda en todos los argentinos y marcó el principio del fin de una etapa. Este enfrentamiento generado dentro de un contexto de decisiones políticas erróneas e irresponsables, nos pone hoy, ya en democracia, ante el ineludible compromiso de una revisión histórica, reflexiva y crítica sobre los acontecimientos que dejaron un triste saldo: más de 600 vidas perdidas y otras tantas destrozadas de jóvenes que pelearon valientemente por nuestros derechos en aquel pedacito de territorio argentino. Hoy,  el reclamo sigue vigente, la herida sigue abierta y el recuerdo de aquellos jóvenes soldados que ofrendaron la vida por su Patria nos convoca a buscar la mejor manera de reclamar nuestros derechos y soberanía: a través del diálogo consensuado y sostenido por la convicción de que el único modo de lograrlo es a través de la paz.
Los alumnos leerán  la letra de la canción “Patria” de Víctor Heredia:
Patria
Ya entregué mi corazón
y otros te dieron la vida entera,
las fogatas de ese amor
no encienden sólo en primavera.
No me pidas olvidar, no me pidas desarmar,
desde niño aprendí que “patria”
es memoria y sueño bajo la piel.
Mira mis manos, llenas de hermanos.
Que tu sangre cante en el viento
como bandera de libertad.

Volveremos a soñar
nosotros somos parte de un sueño.
Volveremos a cantar
sobrevivientes de tanto infierno.
Todo un pueblo soñará, todo un pueblo cantará,
la sonrisa de los que sueñan
hará un camino hasta la verdad.
Mira mis manos, llenas de hermanos.
Que tu sangre cante en el viento
como bandera de libertad.

Yo nací en este país
- mi padre hablaba de otro destino -.
Nada de lo que viví
se ha muerto en tanto yo siga vivo.
La verdad es este amor que florece bajo el sol,
desde niño aprendí que “patria”
es memoria y sueño bajo la piel.

Mira mis manos, llenas de hermanos.
Que tu sangre cante al viento
como bandera de libertad.
Anexamos material de Educ.ar para trabajar en las aulas:
___________________________________________________________
24 de marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora el Golpe de Estado de 1976, el más sangriento de la historia argentina y a las 30 mil víctimas del terrorismo de Estado.
Alumnos de primer y segundo año junto a las docentes Carreño, Andrea y Quiruelas, Micaela, trabajaron y participaron en la organización del acto por el Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Palabras alusivas a la fecha por parte de los docentes organizadores:
 “No nos resulta grato recordar las fechas que nos hacen traer a la memoria escenas dolorosas, menos aún cuando se trata de acontecimientos sin justificación alguna.
   El próximo 24 se conmemoran 39 años del golpe militar más trágico que conociera la historia argentina. Es un tema difícil, polémico que abrió una herida en nuestra  sociedad, que todavía no cierra; y una demanda de justicia y de memoria que, afortunadamente, sigue abierta. No se trata de revanchas, sino de reclamos que hacen a nuestra propia condición de hermandad, a la voluntad de no matarnos, a la posibilidad de juicios justos, a la conciencia que la vida propia y la vida ajena son igualmente valiosas.
   El golpe de estado señala un  punto de inflexión en la sociedad argentina, en la medida en que el autodenominado proceso de reorganización nacional interrumpió y fracturó un gobierno democrático.
La junta militar impuso el terrorismo de estado que,  fuera de enfrentar las acciones guerrilleras, desarrolló un proyecto planificado, dirigido a destruir toda forma de participación popular. El régimen militar puso en marcha una represión implacable sobre todas las fuerzas democráticas: política, sociales y sindicales, con el objetivo de someter a la población mediante el terrorismo de estado para instaurar en ella el terror y así imponer el “orden”, sin ninguna voz disidente. Estudiantes, sindicalistas, intelectuales, profesionales y otros fueron secuestrados, asesinados y desaparecieron. Mientras tanto mucha gente se exilió.
Recordar no es anclarnos en el pasado: es la condición para poder pensar el futuro,  todos los chicos argentinos tenemos el derecho y el deber de crecer sabiendo lo que ocurrió en nuestra patria.
Debemos saber que la herencia de la dictadura no pertenece al pasado. La encontramos a cada paso en los ausentes, en las familias desgarradas; en los jóvenes cuya identidad fue robada, y que continúan siendo infatigablemente buscados por sus familias.
Es por eso que  debemos recordar y comprometernos a transmitirlo  para que nunca más se repita”.
Cartelera preparada por alumnos de 7mos años.


Actividades realizadas por alumnos de 1ero y 2do  años en el acto

Videos, canciones alusivas a este hecho en la historia Argentina: Memoria de León Gieco y Para el pueblo lo que es del pueblo de Piero


Otras canciones referidas a esta fecha:
Pensé que se trataba de cieguitos (Los Twist)
Era un sábado a la noche
tenía plata y hacía calor
Me dije : viejo, aprovechá sos joven
y me fui al cine a ver una de terror
Salí a la calle, paré un taxi, y me fui (por ahí)

Bajé en Sarmiento y Esmeralda
compré un paquete de pastillas Renomé
en eso siento que un señor me llama
al darme vuelta me di cuenta que eran seis
muy bien peinados, muy bien vestidos y con un Ford (verde)

Llegamos a un edificio
y comportándose con toda corrección
me sometieron a un breve interrogatorio
que duró casi cuatro horas y fracción
- se hizo muy tarde, dijeron - no hay colectivos...
- quedesé! (por favor)

A los tres días de vivir con ellos
de muy buen modo me dijeron : Váyase!
me devolvieron mis cordones y mi cinto
los tenían ellos, no les pregunté por qué
cuando salía... me prometieron
lo aseguraron... lo repitieron...
-Nos volveremos a ver!

Desapariciones
Ruben Blades
Que alguien me diga si ha visto a mi esposo,
preguntaba la Doña
se llama Ernesto X, tiene cuarenta años
trabaja de celador en un negocio de carros.
Llevaba camisa oscura y pantalón claro.
Salió anteanoche y no ha regresado; y no sé ya qué pensar.
Pues esto antes no me había pasado.

Llevo tres días buscando a mi hermana,
se llama Altagracia, igual que la abuela.
Salió del trabajo pa' la escuela.
Tenía puestos unos jeans y una camisa blanca.
No ha sido el novio. El tipo está en su casa.
No saben de ella en la PSN, ni en el Hospital.

Que alguien me diga si ha visto a mi hijo.
Es estudiante de Pre Medicina.
Se llama Agustín. Es un buen muchacho.
A veces es terco cuando opina.
Lo han detenido. No sé qué fuerza.
Pantalón blanco, camisa a rayas. Pasó anteayer.

Clara, Clara, Clara, Clara Quiñones se llama mi madre.
Ella es, ella es un alma de Dios, no se mete con nadie.
Y se la han llevado de testigo,
por un asunto que es nada más conmigo.
Y fuí a entregarme, hoy por la tarde
y ahora di que no saben quién se la llevó del cuartel.

_________________________________________________________________________________________________________________________

22 de marzo Día Mundial del agua.
El tema del Día Mundial del Agua de 2015 es: «Agua y Desarrollo Sostenible».
«Para eliminar los múltiples problemas relacionados con el agua, debemos trabajar con un espíritu de cooperación urgente, con mente abierta a las nuevas ideas y la innovación, y dispuestos a compartir las soluciones que todos necesitamos para un futuro sostenible.»
Mensaje del Secretario General Ban Ki-moon en el Día Mundial del Agua,
22 de marzo de 2015.
Un joven pescador en gafas de madera en la isla Atauro, Timor-Leste. ONU/Martine Perret
Alumnos de 1er año junto a su profesora Digiacoma Evelia analizaron, leyeron y prepararon una cartelera del Día Mundial del agua, como cuidar este recurso....


La humanidad necesita agua: Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca.
El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.
2015: Agua y Desarrollo Sostenible
El tema de 2015 trata la relación del agua con todas las áreas que debemos tener en cuenta para crear el futuro que queremos. Aprenda más sobre el tema aquí: www.worldwaterday.org/learn Disponible en inglés y únase a las celebraciones mundiales para organizar su propio evento en http://www.unwater.org/worldwaterday/events Disponible en inglés.
Únase a la campaña de 2015 para crear conciencia sobre el agua y el saneamiento. También puede contribuir en los medios sociales, con el hashtag #díamundialdelagua.
El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año. Es un día para destacar la función esencial del agua y propiciar mejoras para la población mundial que sufre de problemas relacionados con el agua. Es un día para debatir cómo debemos gestionar los recursos hídricos en el futuro. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de marzo como el primer Día Mundial del Agua. Han pasado 22 años y el Día Mundial del Agua se sigue celebrando en todo el mundo y cada año destaca una cuestión diferente.

Fuente: ONU
__________________________________________________________________
21 DE MARZO: Día Mundial de la Poesía
La reunión de la Conferencia General de la Unesco, celebrada en octubre-noviembre de 1999, decidió proclamar el 21 de marzo como el "Día Mundial de la Poesía".
Mensaje del Director General de la UNESCO con motivo del Día Mundial de la Poesía –
En estos momentos en que la poesía se halla en plena expansión, este Día podría servir de marco a las acciones y los esfuerzos que se efectúan en distintos planos para sostener la poesía, y más concretamente al fomento:
ü de los esfuerzos de los pequeños editores que tratan de entrar en el mercado del libro publicando cada vez más obras de poetas jóvenes;
ü de la vuelta a la oralidad, o, mejor dicho, al espectáculo vivo, pues hoy en día los recitales de poesía atraen cada vez a más gente;
ü del restablecimiento del diálogo entre la poesía y las demás artes -el teatro, la danza, la música, la pintura, etc.- y con los temas de actualidad como la cultura de la paz, la no violencia, la tolerancia, etc.;
ü de la asociación, con motivo del Día Internacional de la Poesía, de todas las artes y de la filosofía, que está muy próxima a ellas, para que vuelva a tener vigencia lo que escribió en su diario el pintor Delacroix: "No hay arte sin poesía";
ü de la imagen de la poesía en los medios de comunicación social para que deje de tenerse al arte poético por trasnochado y se considere que es un arte que permite a la sociedad en conjunto recuperar y afirmar su identidad.
Alumnos de 1er año en el turno mañana y una alumna de turno tarde de 6to año C.  armaron sus propias carteleras:
‘La poesía expresa lo inefable, que constituye el fondo común del misterio humano’. UNESCO


Poesía creada por la alumna de 6to año C. Manzini Ayelén





















Cerramos con más poesía...
Un pedazo de hilo

“No es bueno andar por este mundo
Soportando el desgaste de nuestra sombra.
No es bueno alzar la voz a nuestras vísceras,
Inaugurar un grito que hace crujir
Tan solo a nuestro despavorido bazo.

No es bueno andar en soliloquio
Con el filo mugriento del desdén.
No es bueno ser residuo de un espejo:
Trae mala suerte esa mutilación
Con apariencia de totalidad.

No somos de fiar con tanta arista,
Somos humanamente peligrosos
Y desdichados inhumanamente.
Entonces, con la humildad que otorga la desolación:
Compañero, cualquier pedazo de hilo.
Cualquier trapo para remendar

Este agujero que llamamos vida.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario