Todos los años como actividad de cierre los estudiantes presentan un proyecto final trabajado en forma integral desde todas las materias y por grupos como vienen haciendo. Así exponen el mismo para los demás grupos del ciclo superior y a un grupo de estudiantes de 6to año de escuela primaria, docentes y directivos.
Este
año prepararon: Desarrollo de una
Industria Láctea: Viabilidad, Diseño y Ejecución crearon bosquejos, planos
manuales y luego los proyectaron en computadoras utilizaron programas específicos
entre ellos AUTOCAD. Contaron como lo fueron organizando: Croquis, desarrollo anteproyecto, que elementos y
normas tuvieron presente a la hora de arrancar su armado; por ejemplo normas municipales, provinciales y nacionales,
usando para ello código de zonificación, edificación, SENASA e INTI que engloba
todos los catálogos de materiales y demás.
Los requerimientos para cada sector de la
industria: oficinas administrativas, sector de elaboración, sector de
laboratorio, camiones, entradas, que tipos de energías usar (mixtas,
renovables) costos, mantenimiento, ubicación de la planta, etc.
Felicitamos a
los estudiantes por su propuesta e interés demostrado y docentes por su apoyo entre
ellos a Hernán y demás docentes.



No hay comentarios:
Publicar un comentario