“Hoy se conmemora un día muy especial para el pueblo argentino, el día en que se fundó este bello país donde hoy se puede disfrutar de libertad. Recordando todo el esfuerzo que nuestros patriotas hicieron posible para que todos nosotros llegáramos a ser personas con derechos y libertad de expresión. Desde el punto de vista de todo integrante de una cooperativa ciudadana este día tiene también mucho significado ya que en una institución como esta se los guía por los mismos valores de responsabilidad, autoayuda, equidad, democracia, igualdad y solidaridad siendo siempre un conjunto de personas que tienen un mismo objetivo y donde somos todos iguales.
Mediante esta reflexión queríamos recordar la importancia de este día en nuestra comunidad y desearles un ¡Feliz 25 de mayo, día de la Patria!”
Breves palabras referidas a un nuevo aniversario de la Gesta de Mayo:
La palabra libertad comenzó a gestarse en el corazón de los argentinos el 25 de mayo de 1810 y hoy nos compromete a seguir defendiendo los principios de soberanía de aquellos hombres que alguna vez hicieron realidad el sueño más valioso de un pueblo: poder vivir en libertad.
La palabra libertad comenzó a gestarse en el corazón de los argentinos el 25 de mayo de 1810 y hoy nos compromete a seguir defendiendo los principios de soberanía de aquellos hombres que alguna vez hicieron realidad el sueño más valioso de un pueblo: poder vivir en libertad.
En esta ocasión celebraremos un nuevo aniversario de la Gesta de mayo,
viviendo este encuentro como una oportunidad para reflexionar sobre el legado
que nos dejaron.
Lo que recordamos en este día es el acto “fundante” de nuestra Nación.
“Fundante” deriva del verbo “fundar” que significa asentar, afirmar sobre una
base, poner los cimientos, construir, edificar; y el verbo “recordar” quiere
decir, en su acepción más antigua, “volver a pasar por el corazón”. Y es en
este punto donde se encuentra lo que distingue esta celebración de otras.

En mayo, “el pueblo quiso saber de qué se trataba”,
marcando un rasgo diferencial de su carácter.
Hoy conmemoramos desde nuestros hogares, aquella gesta patriótica de la
presencia del pueblo en la Plaza Mayor, reclamando por sus derechos: a la
información, a ser escuchado, a la participación en la construcción de su
propio destino, en suma, a la libertad.
Pero, ¿quiénes provocaron los verdaderos cambios profundos y potentes?,
es decir, ¿quiénes hicieron la verdadera revolución?
La hicieron aquellos que venían luchando en América desde muchos años:
aborígenes, negros, gauchos, criollos, mestizos que dieron su vida antes y
después del 25 de mayo por sacar a España de esta tierra. Sin la pelea de todos
ellos, los cabildantes nunca hubiesen podido deponer al Virrey. Los combates
del pueblo se constituyeron en el verdadero espíritu revolucionario de la
época.
Pensar y debatir
sobre los sucesos del pasado, nos permite cuestionar aspectos de la realidad
actual:
¿Podemos afirmar
hoy en día que somos una “patria libre” de toda dominación extranjera? ¿Qué
ideales de independencia económica, soberanía política y liberación nacional,
como pueblo, defendemos hoy?
¿Podemos hablar del
ejercicio irrestricto de nuestra “soberanía” ?,
¿Podemos asegurar
nuestra independencia política?
Nos toca a
nosotros, desde diversos lugares, retomar aquellos ideales…, pero los más
puros y verdaderos, y formular un nuevo significado de la palabra REVOLUCIÓN.
Un significado que abarque el derecho de cada argentino, de cada americano, de
participar, pensar, enseñar y protagonizar las luchas por la liberación
política, económica, cultural y social. Nada más ni nada menos.
Ser argentinos es reconocernos herederos de aquellos hombres que
lucharon por sus ideales, que sortearon todas las dificultades, que se
congregaron aquel 25 de mayo de 1810, para tomar el futuro
en sus manos.
Recordemos, es decir, volvamos a sentir en el corazón a aquellos
hombres de claras ideas y férreo tesón patrio. Nosotros somos su legado.
Mezclando
historia, ficción y realidad, proponemos recordar celebrar el 25 de mayo como
el día de la creación de nuestro primer gobierno patrio.
Alumnos de 4to año electromecánica, junto a la docente Estela, Mina, crearon un corto con imágenes y música alusiva a la fecha:
Alumnos de 4to año electromecánica, junto a la docente Estela, Mina, crearon un corto con imágenes y música alusiva a la fecha:


Por este espacio agradecemos a los docentes, familias, cooperativa escolar y comunidad
educativa en general que quisieron estar presente en este nuevo aniversario de
la gesta de Mayo.