

Grupo 1: Fotometraje animado
Como producción final, los alumnos se dividieron en tres grupos de trabajo y realizaron las siguientes actividades:
Grupo 2: Campaña publicitaria
gráfica (afiches en la escuela)
Grupo 3: Cortometraje.
Grupo 3: Cortometraje.
RESEÑA DE LOS PROYECTOS REALIZADOS EN CLASE:
Grupo 1: FOTOMETRAJE
ANIMADO:

Este video, cuenta la historia de un chico que se
llama Steve que consume sustancias, en el comienzo de la historia, aparece bajo
los efectos de las mismas, siendo protagonista de una historia con dragones,
unicornios y robots, cuando se le pasa el efecto de las drogas siente euforia
por repetir la experiencia y decide ir a comprar mas y mas, hasta que en un
momento termina internado por tanto daño que le había hecho a su cuerpo.

Grupo 2:
Este grupo decidió realizar una campaña
publicitaria de prevención de adicciones y para llevarla adelante primero
seleccionaron frases que les gustaban sobre la temática y después cada uno
pensó una imagen que contara de forma visual lo que la frase decía. Algunos
utilizaron metáforas para la creación de las imágenes.
Grupo 3:
Este grupo decidió realizar un cortometraje sobre
la temática. El video cuenta la Historia de Maxi, un chico que se siente angustiado
porque perdió recientemente a su mamá, va a la escuela y un compañero como lo
ve triste le ofrece una sustancia que lo va a hacer sentir mejor. Maxi comienza
a consumir y cada vez se aísla más de su entorno, un día llega a su casa, y su papá lo estaba esperando para reclamarle porque
había bajado mucho sus notas. Maxi se siente cada vez más triste y decide
consumir más, no se da cuenta que puede pedir ayuda. Un día su padre lo
encuentra desvanecido y lo internan en el hospital por sobredosis. Maxi muere y
su espíritu se arrepiente ya que ve a su papa solo y destruido. Entonces,
reencarna en un perro y aparece en la puerta de su casa. Su papá decide adoptar
el perro ya que tenía comportamientos parecidos a su hijo.
TODAS
LAS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES FUERON ESCRITAS, GUIONADAS, PRODUCIDAS Y
EDITADAS POR LOS ALUMNOS EN CLASE. SON HISTORIAS DE FICCIÓN QUE INTENTAN
MOSTRAR LAS POSIBLES REALIDADES DE LOS ADICTOS Y LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO.
EN
CUANTO A LA CAMPAÑA PUBLICITARIA, SE INTENTÓ HACER REFLEXIONAR AL ESPECTADOR
SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS Y SUS EFECTOS, TANTO EN EL
CUERPO COMO EN LAS EMOCIONES Y EN LOS
VÍNCULOS FAMILIARES, AMIGOS, COMPAÑEROS.
