
Portada

domingo, 29 de septiembre de 2019
Alumnos de 6to y 7mo años MMO con el docente Mina, Javier para la semana de la lectura y escritura realizan lecturas variadas.

Alumnos de primero segunda y tercera, segundo tercera, en el mes de septiembre se deleitaron con cuentos de la selva y cuentos policiales….
En castellano y en guaraní producción de un alumno de primero.
|



Por su parte los alumnos de segundo tercera vienen leyendo, analizando cuentos policiales, de Edgar Allan Poe, y Arthur Conan Doyle con la docente de primero Florencia.



Alumna de la EEST N°1 compartió su producción para la Maratón lectora con los jóvenes del CENS N°453
Semana de la lectura y escritura
Alumna de la EEST N°1 compartió su producción para
la Maratón lectora con los jóvenes del CENS N°453.
La alumna Celeste Molina que cursa el 4to año de la
modalidad de Electromecánica de la EEST N°1, decidió compartir y recomendar sus
libros leídos mediante un power point en la Maratón lectora 2019.
La iniciativa de la alumna surgió de su interés por
llevar la lectura a sus pares, en la semana de la lectura y escritura, que
transcurrió del 23 al 27 de septiembre.
Molina, para llevar a cabo su tarea, contó con
el apoyo de su tía, de la bibliotecaria de la escuela Blanca López y de la profesora
de Lengua y Literatura, María Lozano.

En la jornada del 24, Celeste se presentó y dialogó
con los alumnos del CENS N°453, a quienes le confesó sus sensaciones e interés
a la hora de leer. Los jóvenes, muy atentamente escucharon y manifestaron sus
inquietudes a la alumna.
En dicho encuentro, y para sorpresa de los presentes,
un alumno de 2do 3ra comentó que había escrito en el poemario trenquelauquenche
sus poesías.
En lo que respecta a la elección de los libros de
la adolescente, no fue tarea fácil. Durante muchos días estuvo buscando “uno
que la atrapara”, hasta que halló lo que quería en los libros de la escritora Mariana
Furiasse, quien se destaca por escribir relatos de la adolescencia.
Para comenzar, Celeste eligió “Ramona revelada”,
luego siguió con “Rafaela”, y otros libros. Actualmente, se encuentra leyendo “Intermitente
Rafaela”, que es la continuación del primero, y “Paremos la pelota”, este
último, de Analía Ghío.
Con los libros de la escritora Furiasse, Celeste
Molina preparó un power point y un álbum con fotos de los personajes que fueron
representados por sus compañeros de 4to E. y 5to C.
Docentes y alumnos de primero y segundo año del
Cens agradecen a Celeste y su familia por llegarse a la escuela y difundir su
producción con tanto gusto. Como bibliotecaria te invito a que sigas haciendo
de la lectura un placer y que la sigas llevando a cada rincón que te ofrezcan
la oportunidad!.
sábado, 28 de septiembre de 2019
Nuevamente un año más de muchas lecturas y escrituras, culminando el día 27 con la maratón lectora, cuyo lema es “Leer para otros es llevar más lejos la lectura”.


El día viernes hicieron lectura de cuentos para monstruos, a partir de los mismos crearon la segunda parte del relato. Después se entusiasmaron con la lectura placentera de textos que eligieron ellos, la docente les trajo diversidad de libros de comics, de Galeano, historietas y las leyeron.

En la hora de la docente Palacios, Juliana varios alumnos se animaron a leer cuentos cortos a sus compañeros.También los alumnos de 4to E presentación el molino de viento con las tapas de los libros leídos a lo largo del año.
La alumna Celeste Molina que cursa el 4to año de la modalidad de Electromecánica de la EEST N°1, decidió compartir y recomendar sus libros leídos mediante un power point y un álbum de fotos de personajes representados por sus compañeros de 4to E. y 5to C. sobre los libros elegidos por ella tomando como lectura base los libros de la escritora Furiasse, Mariana (Ramona Revelada y Rafaela). La iniciativa de la alumna surgió de su interés por llevar la lectura a sus pares.
Alumnos de 4to Electromecánica, 6to año a cargo de Bosco, Alejandra y 7mo año (MMO) adornaron, decoraron biblioteca y el sum para el cierre de la jornada, preparando pizarrones (a cargo de alumnos y bibliotecaria Eleonora y Blanca) expositor y paredes con cuentos para monstruos.
Actividades
que se realizaron el día 27:
Se comenzó la maratón con lecturas sobre frases de diversos libros
trabajados en el año:

“Nunca
bajó los brazos -continuó Esteban-. A pesar de que solo logró publicar un
libro, jamás dejó de escribir.

No voy a
mentir, no ganamos. El ganador fue un chico con un karting comprado. Nosotros
llegamos terceros. No nos importó. Nuestro Karting y el sistema de manejo
inventado por Vladi eran tan originales, que todas las miradas estaban sobre
nosotros. Algunos padres se fueron acercando para apreciar el karting de cerca.
Uno hasta le sacó una foto con el celular, en la que Vladi y yo posamos al
lado, muy orgullosos.

La vida se va viviendo en presente. A veces a los chicos les resulta
difícil imaginar un futuro distinto. Ver el panorama más amplio”. La Bestia de
Sebastián Vargas. Del libro los olímpicos.
“No es un partido cualquiera. Es el gran partido de la vida. Es mucho
más que la final de un mundial”. Del libro paremos la pelota de Analía Ghío.
Luego se realizaron las siguientes actividades:
Elegir un
cuento para monstruos y escribir la continuación, la segunda temporada o
cambiarle el final. Luego mostrar lo realizado usando la creatividad: leer
con mímica, representación teatral o como mejor se les ocurra.
Crear adivinanzas
modernas,
Desafío:
inventar respuestas para determinadas preguntas usando la imaginación: Luego
leer las respuestas a las que llegaron a los demás grupos.


En el turno tarde acompañaron y participaron en la jornada preceptores (Muzzio, Marcela, Rodríguez, Gabriela, Juan) y docentes presentes ese día (José, Alejandra, Inés, Eva, Verónica, Claudia, Virginia, Damián, Luis, Mauro practicantes Mayra,) que participaron con los alumnos de 4to E. y C. 5to, E y C y 7mo (MMO) años en las producciones que presentaron, con mucho interés y entusiasmo.


Alumnos de la EEST N°1 participan del Concejo Deliberante Juvenil, siendo elegido presidente un alumno de nuestra escuela.



Se realizó la elección del Centro de Estudiantes en la EEST N°1…
Elecciones
Centro Estudiantes EES T N°1 “Campañas al desierto”
El día 23 de septiembre se llevó a cabo la elección del Centro de
Estudiantes. En el transcurso de la mañana votó el turno mañana desde las 9:30 horas
hasta 12:00 horas que corresponde a ciclo Básico, por año en grupos de 10
alumnos acompañados por el preceptor. Siguiendo la misma modalidad se realizó
en el turno tarde con ciclo Superior, comenzando el acto eleccionario a las
13:30 horas cerrando el mismo a las 16:00 horas. Resultando ganador la lista 2 Unión estudiantil, con 168 votos,
mientras que la lista 1 obtuvo 95 votos, 2 votos anulados.
La elección estaba conformada por dos listas: La lista 1: Movida Juvenil; lista 2 Unión
estudiantil.
Lista 1 : “Movida
Juvenil”
Presidente
Tomás Santomingo
Vicepresidente
Fegan, Amparo
Secretaria
Fernández, Soledad
Tesorero
Comas. Braian
Vocales
Amador, Nicol
Campos, Matías
Pérez, Facundo
Vocales suplentes
López, Cipriano
Amiconi. Kevin
De Dios Santiago
Lista 2: “Unión estudiantil”.
Presidente
Allen, Rafael
Vicepresidente
Gómez, Florencia
Secretario
Pedernera, Benjamín
Tesorera
Violla, Valentina
Vocales
Afch, Ariel
González, Candelaria
+Pereyra, Valentina
Vocales suplentes
Cerna, Marilina
Fernández, María José
Oviedo, Sol
sábado, 21 de septiembre de 2019
Jornada recreativa en la escuela para festejar el día del estudiante y la llegada de la primavera…


Suscribirse a:
Entradas (Atom)