El día martes 10 de septiembre se celebró en la escuela el día
del maestro con la comunidad educativa con diferentes actividades, juegos y demás.
El acto fue organizado por Mina, estela, López Erika y Carreño Andrea
(cartelera con sus alumnos).

Debemos traer de regreso la reflexión y la duda contra la abulia y la irreflexión. Debemos preparar a nuestros niños para la pelea del pensamiento, porque la opción es la pelea o la esclavitud".
Cada 11 de septiembre, se celebra el Día del Maestro en Argentina
en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, conocido como "el padre del
aula", en el aniversario de su fallecimiento. La conmemoración quedó
establecida en la Conferencia Interamericana de Educación que se celebró en
Panamá en 1943. La resolución indicaba
"Considerado: que es actividad fundamental de la escuela la educación de
los sentimientos, por cuyo motivo no debe olvidarse que entre ellos figura en
primer plano la gratitud y la devoción debidas al maestro de la escuela
primaria, que su abnegación y sacrificio guía los primeros pasos de nuestras
generaciones y orienta el porvenir espiritual y cultural de nuestros pueblos;
que ninguna fecha ha de ser más oportuna para celebrar el día del maestro que
el 11 de septiembre, día que pasó a la inmortalidad, en el año 1888, el prócer
argentino Domingo Faustino Sarmiento."
Dos años más tarde el presidente de la Argentina de ese entonces, Edelmiro
Farrell, firmó un decreto por el cual se adoptó ese día para la conmemoración
en nuestro país. (Fuente www.perfil.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario