
En 1924,
el decreto 1038 del gobierno nacional declaró como oficial la “Fiesta del
Libro”. El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la
conmemoración “Día del Libro” para la misma fecha, expresión que se mantiene
actualmente.
Video: lectura de Soledad Fernández
A medida
que pasan los años los soportes cambian. Debido a la introducción de
innovaciones tecnológicas, a mediados de los noventa muchos eran los que
dudaban de la perdurabilidad del libro y algunos hasta llegaron a augurar su
total desaparición. Motivos parecían no faltar.
En papel,
electrónico, con ilustraciones, a colores, gigantes, pequeños, para todas las
edades. Hay tantos tipos de libros como lectores y todos abren universos
distintos para quien lee.
Desde la biblioteca
llevamos adelante la propuesta mostrar una foto, un video, un/os libro/s muchas lecturas… a los alumnos y docentes luego con todo lo que nos enviaron preparamos mural es (padlet) con todas las creaciones, y un video. Realizamos otro muro referente
a escritores nacionales con sus libros por si desean incorporar nuevas lecturas.
Video: "Nuestros alumnos lectores"
En este espacio le dejamos los links para que lo puedan ver y disfrutar de todo
ello:

https://padlet.com/blanlopez4/2v8h04tv2bb9 (libros escritores argentinos nuevos)
https://padlet.com/blanlopez4/2k7xcefoaitx (
alumnos lectores)
Alumnas Pía y Florencia
Videos leyendo Estela Mina (arriba) y Julieta Marchesi (abajo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario